El Gobierno destina este año 10,7 millones al Plan Innpulsa, que generarán una inversión privada siete veces superior

El Gobierno de Cantabria destinará este año 10.775.000 al desarrollo del Programa Innpulsa, cuyo objetivo es apoyar la innovación y la competitividad de las empresas, y estima un retorno económico en forma de inversión privada en la región siete veces superior, entre 70 y 75 millones de euros.

El presidente cántabro, Ignacio Diego, ha presentado las líneas principales de la convocatoria para 2013 de este programa con el que el Ejecutivo regional quiere ir “de la mano” de los empresarios cántabros para contribuir a la recuperación económica y la creación de puestos de trabajo.

Diego ha explicado que la partida para este año se incrementa un 34,6 por ciento con respecto a los 8 millones invertidos en 2012. Esto se debe, ha añadido, a los “extraordinarios resultados” de la pasada edición, en la que se tramitaron 234 solicitudes que derivaron en una inversión privada superior a los 56 millones de euros.

“El Gobierno de Cantabria es consciente de que la innovación es una necesidad y no un lujo, y supone, además de una inversión de futuro, una de las claves para salir de la crisis”, ha dicho.

El jefe del Ejecutivo, que ha estado acompañado por el consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha valorado la “importante inversión” destinada a este programa para apoyar la modernización tecnológica de las industrias de Cantabria, el desarrollo de productos y servicios innovadores, y la mejora de la competitividad de las pymes.

Además, ha incidido en el papel “protagonista” de los empresarios en la recuperación económica, para quienes el Gobierno está poniendo en marcha diferentes mecanismos para mejorar su liquidez, como las líneas de crédito BEI-ICAF, los avales del SOGARCA o la estrategia ‘iCAN’.

Por último, Ignacio Diego ha llamado a los empresarios cántabros a “aprovechar” esta herramienta y ha animado a todos aquellos interesados en estas ayudas a acudir el próximo martes, 26 de febrero, al encuentro que se celebrará a las 9:00 horas en la sede de Sodercan, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), para informarse y plantear cualquier duda que tengan al respecto.

‘Invierte’, ‘Innova’ y ‘Compite’

El presidente Diego y el consejero Arasti han informado acerca de las características de las 3 líneas en las que se estructura el Programa Innpulsa: ‘Invierte’, ‘Innova’ y ‘Compite’.

‘Invierte’ tiene una dotación económica de 5 millones de euros y está orientada a la modernización tecnológica de las empresas mediante el apoyo a la adquisición de activos fijos nuevos, la compra de terrenos calificados como industriales y la urbanización superficial de terrenos y la construcción de naves industriales, primando a las empresas que creen empleo.

La inversión subvencionable debe estar entre los 50.000 y 1.500.000 euros, pudiendo alcanzar la ayuda un máximo del 15 por ciento de la inversión realizada por grandes empresas y hasta el 20 por ciento si son pymes. Podrán solicitarse hasta el 1 de abril de 2013 y los proyectos deberán ejecutarse entre la fecha de solicitud y el 31 de marzo de 2014.

‘Innova’ es la línea que mayores cambios e incremento presupuestario registra, pasando de 2 a 4,9 millones de euros (un 145 por ciento más). Son dos los tipos de proyectos que pueden recibir esta subvención: por un lado, los de investigación industrial y/o desarrollo experimental, y, por otro lado, los de creación o ampliación de unidades de investigación dentro de las empresas.

En cuanto al primer tipo de proyectos, los de investigación tienen un máximo subvencionable del 60 por ciento para las pymes y del 50 por ciento para las grandes empresas, mientras que en los de desarrollo experimental la intensidad máxima de la ayuda será del 35 por ciento para pymes y del 25 por ciento para la gran empresa.

En cuanto al segundo tipo de proyectos de la línea ‘Innova’, si el gasto está destinado a personal la ayuda será del 35 por ciento de la inversión para pymes y del 25 por ciento para grandes empresas, mientras que si la ayuda se destina a la creación o ampliación de equipamiento informático el máximo subvencionable será del 25 por ciento para pymes y del 15 por ciento para empresas de gran tamaño.

Las solicitudes, en este caso, podrán presentarse en dos periodos: desde la fecha de publicación de la Orden de ayudas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), que se producirá mañana, hasta el 31 de mayo de 2013 o bien desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2013. El plazo máximo para desarrollar el proyecto será de 24 meses desde la fecha de la solicitud.

La línea ‘Innova’, al igual que ‘Invierte’, lleva aparejada el compromiso de las empresas de mantener su actividad en Cantabria durante 5 años, si se trata de pymes, y durante 3 años, para las grandes empresas.

Por último, la línea ‘Compite’, con una cuantía de 875.000 euros, está orientada a la mejora de la productividad y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante ayudas al asesoramiento externo cualificado, la introducción de nuevos productos al mercado, el acceso a nuevos mercados internacionales y la certificación voluntaria de procesos y productos.

El máximo de la ayuda será de 50.000 euros por proyecto y el presupuesto mínimo a subvencionar de 6.000 euros. Los plazos para optar a ellas son desde la fecha de publicación de la Orden hasta el 30 de junio de este año o, en un segundo proceso, desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2013.

La intensidad máxima de las ayudas varía en función del tipo de proyecto. Será del 50 por ciento de la inversión total en los proyectos orientados a inversiones materiales e inmateriales, en los dedicados a servicios de asesoramiento externo y en los gastos para la asistencia a ferias; podrá alcanzar el 30 por ciento de la inversión total del empresario en las actuaciones relacionadas con los derechos de la propiedad industrial y, finalmente, habrá un tope del 25 por ciento para proyectos de implantación de software de gestión.

Convocatoria INVIERTE

Convocatoria INNOVA

Convocatoria COMPITE