El CTC participa en la XXXIV Reunión Bienal de Química

Durante los días 15 a 18 de septiembre se ha celebrado en Santander la XXXIV Reunión Bienal de Química, organizada por la Real Sociedad Española de Química y la Universidad de Cantabria en colaboración con el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La XXXIV Reunión Bienal ha contado con la participación de importantes científicos en el campo de la Química y la Ingeniería Química entre los que destaca el Premio Nobel de Química 2005 Robert H. Grubbs quien ofreció la  conferencia plenaria titulada “Olefin Metathesis: Selective Catalysts and Applications”.

En total se celebraron 6 plenarias extraordinarias, 10 simposios, 5 eventos satélite y 6 reuniones de grupos especializados.

Es en el Simposio Nanociencia y Nanotecnología en el que participó el Dr Ángel Yedra, Responsable del área de Materiales Avanzados del Centro Tecnológico de Componentes con la charla titulada:  “Síntesis y caracterización óxido de grafeno reducido a partir de grafito residual y grafito altamente orientado”. En la misma se describieron los trabajos realizados en el CTC en el campo del grafeno.

Otros de los conferenciantes fueron el presidente de la IUPAC, Kazuyuki Tatsumi, y el presidente de la Federación Europea de Ingeniería Química, Richard Darton, que junto a Alois Fürstner, Nazario Martín y María Vallet dieron una completa visión de los aspectos más actuales del sector. La Nanociencia, el Medio Ambiente y la Energía o las Biociencias en su relación con la Química y la Ingeniería Química, fueron algunos de los temas tratados durante la celebración.

El presidente de la Real Sociedad Española de Química, Jesús Jiménez Barbero, destacó que la Bienal es el evento científico más importante a nivel nacional en el campo de la Química y que se ha conseguido un récord absoluto de participación con 947 profesionales inscritos y 60 voluntarios.