CTC participa en el Programa de Capacitación de Gestores financiado por CDTI
Alberto Puras, Coordinador de Gestión de la I+D+i en el CTC, ha participado en la última edición del Programa de Capacitación de Gestores organizado por la oficina SOST del CDTI y financiado a través de la convocatoria INVOLUCRA, gestionada por este mismo organismo. El programa, concebido para fomentar la especialización de expertos en el entorno europeo de la I+D+i, se ha desarrollado en Bruselas y ha tenido una duración de 6 semanas, durante las cuales tuvieron lugar ponencias del personal técnico de la oficina SOST, de la Comisión y de Agencias Europeas, así como de otras entidades europeas relevantes en temáticas concretas de la I+D+i.
Este programa ha tenido lugar durante los meses de octubre y noviembre, lo que según Alberto ha resultado ser una planificación temporal estratégica, ya que coincide con la puesta en marcha del nuevo Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación, el Horizonte 2020. “Mi estancia en Bruselas se ha producido en el mejor momento posible, ya que siempre que hay una transición, un cambio en las reglas de juego, se precisa una preparación y una adaptación al cambio de escenario”. Según él mismo nos explica, “El Horizonte 2020 va a introducir importantes cambios y nuevos conceptos a todos los niveles, desde los aspectos legales y financieros hasta el enfoque de los programas de trabajo y los instrumentos o tipos de acción. El resultado de estos cambios y novedades diseñados por la Comisión Europea es incierto, pero desde el punto de vista del participante, como es nuestro caso, lo importante es ser capaz de aprovechar al máximo las herramientas puestas en juego“.
Además de la formación teórica desarrollada durante las dos primeras semanas del Programa, nuestro compañero llevó a cabo una serie de acciones estratégicas definidas en un Plan de Trabajo encaminado a la identificación y análisis de líneas temáticas de especial interés, así como a la búsqueda de socios y al acercamiento del Centro a las instituciones europeas. Algunas de estas acciones se materializaron en la participación en Eventos, Workshops y Presentaciones de Proyectos Europeos. Todo ello pensando siempre en potenciar la participación del CTC en proyectos europeos en el próximo Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación, y en incrementar nuestra capacidad de tracción de las empresas y organizaciones de nuestro entorno. En este sentido, el CDTI juega un papel muy importante dando soporte a empresas y organismos nacionales. Según Alberto, “la ayuda que los expertos nacionales, personal técnico de la Oficina SOST y los respectivos Puntos Nacionales de Contacto del CDTI prestan a los participantes españoles es de vital importancia y está sirviendo para incrementar el retorno obtenido por los participantes de nuestro país”.
En resumen, Alberto valora muy positivamente la formación recibida y el trabajo desarrollado en Bruselas. En su opinión “Ahora hemos dado los primeros pasos para que el CTC se posicione como organismo de investigación a nivel europeo, aunque para ello nos queda todo el trabajo por delante, debiendo continuar con las acciones iniciadas y poder así culminar con éxito nuestra futura participación y retorno en el Programa Horizonte 2020”