CTC participa en los seminarios organizados por LADICIM sobre energía nuclear, biomateriales y energía eólica

La Universidad de Cantabria impartió, junto con las Universidades de Burgos y Oviedo, una serie de seminarios especializados orientados a los alumnos del Máster Interuniversitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras.

Una de las cinco ponencias corrió a cargo de Alvaro Rodríguez, responsable del Área de Energías Renovables Marinas  de la Fundación, titulada “Evaluación numérica y validación experimental de la propagación de grietas por fatiga. Aplicación a las Energías Renovables Marinas”, relacionada con la simulación de los procesos de agrietamiento que tienen lugar en este tipo de estructuras, desarrollando técnicas numéricas pioneras que han sido exitosamente contrastadas empíricamente.

El resto de ponencias impartidas fueron “Degradación por envejecimiento de materiales. Aplicación a la gestión de vida de centrales nucleares” por Iñaki Gorrochategui (responsable de los Servicios Nucleares de la Ingeniería IDOM y ex director del CTC); “Integridad estructural en el sector nuclear” por Jesús Collado (Ingeniero Aeronáutico y Máster en Mecánica Aplicada por la Georgia Institute of Technology); “El mantenimiento frente al fallo. Análisis de causas y técnicas de reparación” por el Profesor Pedro Verón (experto en técnicas de soldadura, mantenimiento y reparación en ENSA  y profesor  en el Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación del Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la UC), y por último,  “La resistencia de las cuerdas de la válvula mitral y de los huesos” por el profesor José Antonio Casado (Doctor en Ciencias Físicas).