Desarrollo de Tecnologías innovadoras para el tratamiento de contaminantes perfluorados en aguas
El objetivo es el desarrollo de un sistema fotocatalítico avanzado para la eliminación de contaminantes emergentes en aguas residuales, basado en nanocomposites de grafeno.
El grafeno, se está postulando como “el material” del siglo XXI debido a las propiedades que presenta y las que con él pueden obtenerse. Se trata de la estructura de carbono más novedosa. Es una lámina de espesor atómico bidimensional (2Dimensiones). Este material ha demostrado una variedad de propiedades asombrosas que incluyen una alta movilidad electrónica a temperatura ambiente (250.000cm2/Vs), una conductividad térmica excepcional (5.000Wm-1K-1), muy buenas propiedades mecánicas con un módulo de Young de 1TPa y una elevada superficie específica. Sus propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas hacen de él un material único. Debido a sus propiedades se espera que el uso del grafeno se extienda a aplicaciones tan variadas como: sensores, fotodetectores, dispositivos de emisión de luz, conductores transparentes, pantallas táctiles, composites, células solares, energía, catalizadores o aplicaciones optoelectrónicas.
Este proyecto (Ref: CTM2013-44081-R) se está desarrollando en colaboración con el departamento de INGENIERIAS QUIMICA Y BIOMOLECULAR de la Universidad de Cantabria, y está co-financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO), dentro de la convocatoria de Retos I+D 2013.