CTC participa en la Sexta Edición de las Jornadas Técnicas ENERMAR
La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, a través de su grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT 18 de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR), celebró los días 25 y 26 de junio en Vigo su 6ª Edición de las Jornadas Técnicas bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”, englobando tanto la energía eólica offshore, como la generada por las olas, corrientes y mareas.
Un año más, Raúl Rodríguez, Coordinador de Proyectos de I+D+i del CTC, participó en la organización de estas jornadas como responsable del Subcomité de Organización, donde se presentaron distintas oportunidades de nuevos mercados para la industria local, gracias a los programas de implantación de este tipo de energías limpias en España y en todo el mundo.
Esta 6ª Edición programó en exclusiva el primer día a las ponencias, dejando para el segundo día la ya habitual visita técnica que, por primera vez, iba a cruzar las fronteras de nuestro país para desplazarse a Portugal. Las ponencias se desplegaron en tres paneles y una mesa redonda, además de una presentación especial que se otorga al ingeniero naval ganador del Primer Premio ENERMAR al mejor proyecto fin de carrera relacionado con el objeto de estas Jornadas. El segundo día comenzó brillantemente con la conferencia magistral que el presidente del Instituto de la Ingeniería de España, D. Manuel Moreu, impartió sobre el reto del cambio climático y de la necesidad de mirar hacia el mar como fuente inacabable de energía limpia. A continuación, los asistentes se trasladaron a destino Aguçadoura, Portugal, donde se visitó el prototipo de aerogenerador flotante Windfloat que Principle Power, EDPR y Repsol, entre otras empresas, tienen generando energía de manera ininterrumpida y en condiciones marinas extremas desde hace tres años. A fecha de hoy es la punta de lanza de esta tecnología a nivel mundial.