Así funciona el “MCTS El Bocal”

El Centro Tecnológico de Componentes (CTC) cuenta con unas instalaciones que destacan por su calidad y singularidad. Además de sus laboratorios ubicados en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), CTC dispone de un laboratorio marino denominado Marine Corrosion Test Site El Bocal (MCTS El Bocal). Se trata de la única instalación de estas características que existe en España, cuyo desarrollo y puesta en marcha ha sido posible gracias a la colaboración, a través de la firma de un convenio marco, entre CTC yel Instituto Español de Oceanografía (IEO).

El MCTS El Bocal es un laboratorio marino en mar abierto. Está ubicado en una zona de acantilados al norte de Santander (Cantabria). El principal objetivo de la instalación es servir al estudio del comportamiento de diferentes materiales y recubrimientos frente a la corrosión marina y al biofouling en condiciones reales de exposición marina. Gracias a su situación privilegiada, los investigadores pueden elegir entre tres condiciones diferentes de ensayo: sumergida, mareal y salpicadura. De este modo, las condiciones para la corrosión y el biofouling son muy similares a las que una estructura offshore soporta durante su vida, pudiéndose obtener unos resultados más escalables y más extrapolables.

Además de materiales y recubrimientos, las empresas y centros de investigación interesados, pueden realizar ensayos sobre otros componentes cuyos requerimientos impliquen operación en ambientes marinos como son redes de pesca, cuerdas o estachas, cables de acero, cadenas offshore y materiales para jaulas empleadas en acuicultura entre otros.

A continuación podrás ver un vídeo en el que se explica el funcionamiento de esta instalación.