El CTC presenta una metodología para obtener las funciones de transferencia en el cálculo de componentes nucleares

La implementación de una metodología para la obtención de las funciones de transferencia e influencia en el proceso de cálculo detallado de componentes nucleares es la principal conclusión del artículo que presentó David Fernández de Rucoba, Doctor del Centro Tecnológico de Componentes, en la 4th International Conference on Fatigue of Nuclear Reactor Components, celebrada recientemente en Sevilla.

Poster presentado por David Fernández de Rucoba en Sevilla

Esta metodología, que se usará en el futuro dentro del sistema de monitorización de la planta, se ha desarrollado para la evaluación del factor ambiental durante estados transitorios. La presentación se acompañó de un algoritmo de cálculo para la correcta combinación de estos estados transitorios en componentes de centrales nucleares, aplicando el factor ambiental en el análisis de fatiga.

Además de realizar la exposición de un artículo científico, David Fernández de Rucoba expuso un póster. Aspectos como el efecto sobre las funciones de influencia del comportamiento del fluido en estado bifásico quedaron de manifiesto en ese póster cuyo tema general era la evaluación sobre la fatiga de componentes nucleares considerando el  efecto ambiental.

La cuarta edición de esta conferencia organizada por la Organisation for Economic Co-operation and Development-Nuclear Energy Agency (OECD – NEA) y auspiciada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Instituto de Investigaciones de la Energía Eléctrica (EPRI), tiene el objetivo de recoger los resultados de la investigación internacional sobre la fatiga nuclear. Resultan de especial interés aquellas investigaciones, como la que realiza el CTC,  centradas en los métodos de evaluación de los efectos ambientales. Al evento asistieron empresas relevantes y organizaciones nacionales e internacionales con interés en la temática. Nuclenor, Tecnatom, o Idom fueron la representación española más destacada. Entre las organizaciones foráneas cabe destacar a AREVA, EDF, Roll Royce, AMEC Foster Wheeler, y Structural Integrity Associates.

La fatiga es un mecanismo de degradación primaria que afecta a los componentes de las plantas de energía nuclear de todo el mundo, cuyo conocimiento facilita un control para su funcionamiento más seguro y económico.