CTC ocupará la secretaría del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria
La definición de estrategias conjuntas dirigidas a incrementar la competitividad de la industria nuclear en Cantabria así como la colaboración para favorecer la entrada de nuevas inversiones industriales en la región son los principales objetivos con los que nace el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC). Una agrupación que actuará como punto de encuentro para todos los agentes cántabros de este sector industrial.
María Vega, directora de Desarrollo de Negocio de Equipos Nucleares, será la presidenta de la agrupación mientras Beatriz Sancristóbal, directora de Proyectos y Desarrollo de Negocio de CTC, ocupará la secretaría. La junta directiva se completa con una vicepresidencia que ejercerá ENWESA. Además de ENSA, ENWESA y CTC, el Clúster está compuesto por otras nueve empresas, la Universidad de Cantabria, el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN).
Este grupo de trabajo nace con el decidido apoyo del Gobierno de Cantabria y pretende establecer pautas fijas de cooperación que regulen las relaciones entre fabricantes de equipos y componentes y proveedores de servicios. No en vano, la cooperación tecnológica a través de proyectos de I+D en consorcio con empresas del Clúster y otras compañías nacionales e internacionales está entre los principales retos de la agrupación. Del mismo modo, el CINC se ocupará de otras cuestiones como facilitar la formación de los profesionales del sector, identificar carencias y necesidades de la industrias nuclear, plantear la realización de estudios y diagnósticos de la situación o proponer líneas generales y proyectos pilotos de actuación.
Una vez constituido, el CINC ya tiene varias actividades previstas para desarrollar durante 2016. En el mes de junio, el Clúster acudirá a la principal feria del sector en el mundo, la World Nuclear Exhibition, cuya celebración tendrá lugar en París. Del mismo modo, estará presente en la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española que tendrá lugar en Santander, entre el 28 y el 30 de septiembre. El planteamiento de un acuerdo internacional con otras entidades como el Clúster de la Industria Nuclear de Francia, Le Pôle Nucléaire de Bourgogne y el Clúster de Reino Unido también figura entre las prioridades de la organización.
La creación del clúster se sustenta en el efecto tractor de Equipos Nucleares, líder mundial en fabricación y servicios para la industria nuclear civil y miembro del Patronato de CTC. Del mismo modo, el conocimiento tecnológico y las capacidades de investigación de entidades como CTC, el IFCA o la UC, la existencia de un mercado nuclear estable -con razonables expectativas de crecimiento- y la presencia en Cantabria de un grupo de empresas industriales con notable presencia en el sector han incentivado a la constitución este grupo.
Además de CTC. las empresas e instituciones que forman parte del clúster, y que ya participan en las reuniones de trabajo, son: Ensa, Enwesa, Leading Enterprises, Norca-Intertek Group, Inesco Ingenieros, Empiric Technologies, Thunder, C.I.C, Gamesa Electric, Atos World Grid, Metcoex, Sodercan, Universidad de Cantabria y el Instituto de Física de Cantabria-(IFCA).
Enlaces complementarios
Portfolio del Clúster Nuclear de la Industria Nuclear en Cantabria