CTC y Zunibal desarrollan una nueva boya para la medición de las olas en tiempo real

El Centro Tecnológico de Componentes trabaja en colaboración con una empresa vasca en el desarrollo de una nueva boya oceanográfica de medición de olas. CTC y Zunibal, compañía especializada en el desarrollo de productos electrónicos para el sector marino, comparten este proyecto de investigación, dirigido a abordar el sector emergente de las energías marinas.

El proyecto, denominado ANTEIA, ha servido para desarrollar tecnología capaz de medir con gran precisión los parámetros principales de las olas en tiempo real. La aplicación de ANTEIA al sector de las energías marinas tiene utilidad durante todas las fases de la vida de un parque, desde el diseño hasta el desmantelamiento. Durante la fase de explotación, los datos obtenidos en tiempo real podrán servir para optimizar el rendimiento de los generadores de energía undimotriz. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de demostración, la cual se está llevando a cabo en Bimep, una zona de ensayos en mar abierto, situada frente a la costa de Vizcaya, para el desarrollo de tecnologías asociadas a las energías renovables marinas. Allí se han instalado 4 boyas que miden de forma continua el oleaje.

La capacidad del Centro Tecnológico de Componentes para aportar valor en la búsqueda de nuevos mercados, junto con el afán de Zunibal de responder a las necesidades y la evolución del mercado con productos innovadores, originaron el nacimiento y el desarrollo de este proyecto. De este modo, Zunibal comenzó a investigar en una nueva línea de negocio relacionada con las energías marinas con CTC como socio tecnológico. Así, el Centro Tecnológico de Componentes asume riesgos con la compañía desde el primer momento y comparte con ellos tanto el enfoque empresarial como la visión comercial del proyecto. Asimismo, les facilita la oportunidad de alcanzar una solución innovadora para un mercado emergente, gracias a un proceso de transferencia tecnológica, en el que aporta conocimientos, instalaciones y personal altamente cualificado.

El proyecto ilustra a la perfección un caso de éxito nacido de la colaboración entre CTC y una empresa innovadora. Para Zunibal es “muy importante contar con un centro tecnológico que asuma parte del desarrollo de la tecnología principal” ya que les otorga una doble ventaja competitiva. “Ganamos en flexibilidad, al no tener que contratar más recursos y también en rapidez, puesto que CTC ya dispone de la experiencia previa en la tecnología que se aplica en el proyecto ANTEIA. De este modo el desarrollo fluye de manera ágil y con más garantías de éxito”.

Zunibal, compañía pionera en la producción de boyas controladas por satélite para la detección de túnidos, considera que ANTEIA les ayudará a incrementar su volumen de negocio y les permitirá entrar con fuerza en un sector emergente como las energías renovables marinas. Este proyecto permitirá a Zunibal explorar otras áreas de negocio en su apuesta por la diversificación fuera del sector pesquero.

La alianza con esta empresa, radicada en Derio y presente en once países, permite al CTC asentarse en el ecosistema productivo de Euskadi y le reporta un incuestionable valor reputacional. A pesar de contar con otros centros tecnológicos sin salir del País Vasco, la compañía escogió trabajar con el CTC “por su experiencia previa en la tecnología que hace que este proyecto pueda llegar a buen término”. “Además, está lo suficientemente cerca para mantener una estrecha relación de colaboración”.