CTC estrecha relaciones con representantes del sector nuclear en la conferencia NUGENIA Forum 2016

Conocer cuáles son las líneas de investigación actuales y dar a conocer las capacidades del CTC en esta área para atraer futuros proyectos relacionados con la energía nuclear han sido los motivos principales de la asistencia de CTC a NUGENIA Forum 2016. Una cita de tres días que ha congregado en Marsella a numerosos representantes del sector nuclear en Europa y varios del resto del mundo.

NUGENIA es una plataforma europea sin ánimo de lucro que revisa y chequea los proyectos que propondrán sus miembros ante la Comisión Europea. Su validación se considera un argumento favorable a la hora de considerar la viabilidad de cada uno de los proyectos. La toma de contacto con esta asociación supone para el CTC dar un paso adelante a la hora de atraer tareas y trabajos derivados de futuras investigaciones realizadas por empresas e instituciones.

Roberto Báscones Vega, responsable del área de Sistemas Industriales y Componentes Nucleares de CTC, fue el representante del centro cántabro en la quinta edición de esta cumbre anual de investigadores. Báscones asistió a sesiones técnicas sobre operación segura, gestión de residuos, desmantelamiento, futuro de la energía nuclear, operación a largo plazo, reactores de generación IV y sobre ideas de nuevos proyectos de investigación. Del mismo modo, estuvo presente en la sesión  de clausura en la que la plataforma expuso oportunidades de financiación.

La conferencia no preveía sesiones específicas para entrevistas a dos pero los organizadores planificaron numerosas pausas con el objeto de fomentar el contacto entre los participantes e incentivar el networking. En ese sentido, las conversaciones con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y con Bay Zoltán, un instituto  húngaro dedicado a diversos campos de investigación, parecen las más prometedoras.