CTC participa en la primera reunión del “Paragüas Tecnológico” de Cantabria

Hoy ha tenido lugar la primera reunión del “Paraguas Tecnológico de Cantabria”, una iniciativa de la Dirección General de Innovación del Gobierno de Cantabria para promover la agrupación de los organismos de investigación así como para establecer posibles sinergias y vías de colaboración.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, se ha referido a la necesidad de avanzar en el terreno de la inversión en I+D que en su criterio fue escasa en la anterior legislatura, convirtiéndose en una “lacra” que ha afectado a la productividad y a la falta de inversión extranjera en la región. También ha manifestado su voluntad de cambiar esa dinámica en colaboración con otras Consejerías del Gobierno de Cantabria, “ya que queremos avanzar y situarnos en las verdaderas posiciones de inversión, fomento y generación en actividades de I+D+i, que por naturaleza y potencial científico y técnico debe ocupar esta región”, ha señalado Martín.

Por otra parte, el director general de Innovación, Jorge Muyo, se ha dirigido a una treintena de representantes de diversos centros tecnológicos a los que ha presentado una serie de medidas que pondrá en marcha su Consejería por medio de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento Industrial, como los programas INNOVA. Industria 4.0 y varias convocatorias de programas europeos, con el objetivo de hacer más fácil la colaboración en el sistema de innovación abierto que Martín pretende que sea una realidad en Cantabria y del que los centros tecnológicos son, en su opinión, uno de los pilares mas importantes.

El primer paso del recién creado Paragüas Tecnológico será el de analizar la fortaleza y las oportunidades de los centros con la información que cada uno de ellos ha aportado, así como establecer reuniones sectoriales con empresas de la región para dar a conocer las posibilidades de dichos centros y estudiar el desarrollo de nuevos proyectos y actuaciones a nivel regional, nacional e internacional en materia de transferencia tecnológica y de innovación.

Entre los centros tecnológicos que han estado representados en la reunión se encontraban la Universidad de Cantabria, el Instituto de Hidráulica, el Instituto de Física de Cantabria, el Instituto de Biotecnología, la Fundación Torres Quevedo, Idival, el Centro de Investigación y Formación Agraria, el Centro Oceanográfico de Santander, el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria y el Centro Tecnológico de Componentes.

CTC participa en la creación del “Paraguas Permanente” de Centros Tecnológicos Regionales, proyecto financiado por el Gobierno de Cantabria

consejeria