CTC fortalece su red de contactos europeos en la tercera reunión del programa IRPWind

Potenciar el contacto con los centros de investigación de referencia a nivel europeo, mostrarles la capacidad científica del CTC en el ámbito de las energías renovables marinas y explorar posibles vías colaboración con entidades especializadas en este sector han sido los principales objetivos del Centro Tecnológico de Componentes en la última reunión del programa IRPWIND, celebrada en Copenhague.

Esta iniciativa, en la que solo pueden participar universidades y centros de investigación, agrupa a 24 partners, cuatro de ellos españoles, de 12 países diferentes. Desde el año 2014, todos ellos trabajan para fomentar la colaboración y la conexión de las diferentes investigaciones nacionales y regionales en el campo de la energía eólica. De este modo, gracias a la colaboración internacional, se pretende acelerar la transición hacia una economía baja en emisiones e incrementar la competitividad europea en este sector.

El programa IRPWIND se estructura en torno a ocho paquetes de trabajo relacionados con la energía eólica. El Centro Tecnológico de Componentes participa en la parte correspondiente a la energía eólica marina. En concreto, el único centro tecnológico de Cantabria lidera la tarea de Grouted Joints y participa en la de Material model and life prediction methods. En este caso, trabajan desarrollando modelos de materiales y métodos de predicción de vida útil para las subestructuras de los aerogeneradores eólicos marinos y las grouted joints o juntas de hormigonado. Esta parte de las instalaciones es la responsable de conectar la torre y las palas con la cimentación.

En la tercera reunión técnica de esta iniciativa, realizada en la Technical University of Denmark, Álvaro Rodríguez, coordinador del área de Energías Renovables Marinas del CTC, expuso el trabajo realizado en este campo durante todo el 2015. Del mismo modo, el resto de miembros del programa detallaron cuál es el estado de sus investigaciones. El encuentro se completó con el IRPWIND General Assembly Meeting; una reunión de carácter administrativo para supervisar y coordinar el estado general del programa.

La siguiente reunión del IRPWIND, cuyo plazo de ejecución concluye en 2018, tendrá lugar en Holanda durante el mes de septiembre.