La Comisión de Innovación de GIRA analiza la posibilidad de poner en marcha un plan de trazabilidad indoor

El Centro Tecnológico de Componentes se ha reunido con diversas empresas presentes en la Comisión de Innovación del Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción (GIRA) interesadas en desarrollar un proyecto de trazabilidad de las plantas cántabras dedicadas a la fabricación de componentes para la industria del automóvil. El objetivo es implantar un plan de seguimiento indoor que permita conocer en todo momento el posicionamiento de las piezas, las herramientas y las operaciones en planta. De este modo, se incrementará la seguridad y la competitividad de la industrial. Dentro del proyecto, se realizará un análisis de viabilidad de los AGV´s o vehículos autónomos que determine las posibilidades de desarrollar este sistema en la logística interna de las compañías.

Momento de la reunión celebrada en el CTC

La segunda reunión de esta Comisión de Innovación, creada recientemente por el Clúster de la Automoción de Cantabria, congregó en el CTC a seis empresas del sector (Chassis Brakes, Bridgestone, Ecrimesa, Industrias Jacinto Herrero, Maflow y Talleres Oran )así como a la Universidad de Cantabria. El director general de Innovación, Jorge Muyo, y la jefa de Servicio, Eva Ceballos, también acudieron a la cita par conocer cómo evoluciona esta propuesta y apoyar este tipo de iniciativas colectivas que resultan muy beneficiosas a la hora de mejorar la competitividad del tejido industrial cántabro.

El plan de trazabilidad indoor se enmarca dentro de una de las líneas estratégicas en las que se va a trabajar para fomentar la presencia de la I+D+i en el sector. En concreto, se ubica en la línea de análisis predictivo que también contempla la ejecución de un proyecto, basado en algoritmos matemáticos, que permita predecir posibles averías y paradas.

Desde la constitución con GIRA, en 2005, el Centro Tecnológico de Componentes ha realizado proyectos de investigación para sus integrantes. Ahora el trabajo colaborativo de las empresas del sector en esta Comisión de Innovación posibilitará al único centro tecnológico de la región acometer proyectos de mayor envergadura.

Cabe recordar que las empresas de GIRA, miembro del patronato del CTC, facturaron en 2015 más de 1000 millones de euros y mantuvieron alrededor de 5000 puestos de trabajo. Con el desarrollo de su Plan Estratégico 2016 – 2019, GIRA espera incrementar su representatividad en el PIB industrial de la región. Su objetivo en tres años es pasar del 24% hasta el 30%.