Los clústeres cántabro y británico de la industria nuclear firmarán un acuerdo para estudiar acciones conjuntas

El Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC) y el Britain’s Energy Coast Business Cluster (BECBC) firmarán un acuerdo de colaboración para estudiar la posibilidad de acometer acciones en común y explorar los distintos campos de interés común entre las distintas empresas que integran los clústeres. Beatriz Sancristóbal, directora de Proyecto y Desarrollo de Negocio del CTC y secretaria del CINC, estuvo presente en la primera toma de contacto entre ambos grupos empresariales, celebrada recientemente en Cantabria. Se trata del tercer encuentro internacional de este tipo que mantiene el clúster de la región, que anteriormente se reunió con el NAMRC de Galés y el PNB francés.

Imagen corporativa del BECBC en Twitter.

Los presidentes de ambos grupo empresariales, María Vega e Ivan Baldwin, fueron los responsables de dirigir un encuentro que concluyó con muy buenas perspectivas. Los responsables del CINC explicaron a su homónimo inglés cómo se gestiona el clúster cántabro y cómo se estructura su funcionamiento. Baldwin se mostró muy interesado en ambos aspectos y formalizó una invitación a las empresas regionales para asistir a una de las reuniones mensuales que celebra el BECBC. De este modo, las compañías podrán presentar en persona y mantener reuniones de carácter bilateral (B2B) con industrias británicas.

Este tipo de encuentros resultan fundamentales para prestigiar la imagen de la industria nuclear de Cantabria. Del mismo modo, facilitan el tejido de una red de contactos de sumo interés para las empresas. “Son el mecanismo ideal para compartir experiencias operativas y de formación” comentó María Vega, directora del CINC.

EL BECBC agrupa a más de 300 empresas dedicadas a todo tipo de energías, localizadas en la región de Cumbria, en el Reino Unido. El 75% basan su actividad en la energía nuclear pero también existe una línea de trabajo concentrada en el desarrollo de las energías renovables. Se trata de un grupo de trabajo que recopila información sobre la nueva legislación y teje redes colaborativas para garantizar un rápido crecimiento de este tipo de energías. Esta circunstancia convierte el proyecto en especialmente atractivo para el CTC, especializado tanto en energía nuclear como en energías renovables marinas, ya que podrá explorar ambas líneas de trabajo para abordar posibles sinergias en el futuro.