El ensayo de GAIKER – IK4 en el MCTS El Bocal concluye con excelentes resultados
Investigadores de Gaiker – IK4 han recogido las probetas que tenían instaladas en el Laboratorio Marino MCTS El Bocal, correspondientes a un estudio que pretende demostrar la eficacia de una gama de nuevas pinturas anti-fouling a la hora de proteger los cascos de las grandes embarcaciones. Varios representantes de este centro tecnológico, ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Zamudio), han asistido a la retirada de las probetas y han mostrado su satisfacción con el ensayo, dado permite apreciar claramente el efecto del mar en los recubrimientos a lo largo de seis meses de exposición.

Momento en el que se inspeccionaron las probetas.
Las placas recubiertas con las pinturas desarrolladas para evitar la adhesión de los microorganismos subacuáticos han estado expuestas a condiciones marinas reales durante uno, tres y seis meses. En todas ellas, se puede apreciar un primer sedimento o biofilm, que permite que el resto de microorganismos se adhiera posteriormente.
Las propiedades mecánicas que han demostrado las pinturas han sido el aspecto más destacado por los investigadores en la retirada de las probetas. Esta cualidad facilita la eliminación de cualquier organismo marino que se adhiera a la pintura por lo que, en el caso de las embarcaciones, la limpieza del casco sería mucho más rápida y menos costosa.
Las muestras recogidas constatan la idoneidad del Laboratorio Marino MCTS El Bocal para este tipo de estudios. No en vano, la instalación desarrollada por el CTC en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) es la única de España en la que se pueden analizar los efectos del medio ambiente marino sobre las muestras en condiciones reales.
La investigación entra ahora en la fase de estudio de los resultados obtenidos, con el objetivo de determinar la eficacia de los recubrimientos. Entre otros análisis, los resultados se compararán con otros dos ensayos realizados en México, donde las propiedades del agua marina son obviamente diferentes a las del mar Cantábrico.
Si el estudio resulta satisfactorio, la compañía IRURENA GROUP, grupo especializado en los recubrimientos para madera, abordará un proceso de diversificación gracias al lanzamiento de un nuevo producto dentro de su línea de pinturas Oropal.
La colaboración entre el CTC y GAIKER-IK4 refuerza la apertura del centro cántabro a colaborar con otros organismos de investigación para poner al servicio del tejido empresarial toda la capacidad de la red de centros tecnológicos del norte de España. El CTC, único centro tecnológico de la región, acompaña a las empresas que buscan una solución innovadora que les permita mejorar su competitividad en el mercado y adquirir dimensión empresarial a largo plazo.