CTC y diversos centros de investigación europeos exploran vías de colaboración en el campo de la energía eólica marina

El Centro Tecnológico de Componentes ha fortalecido su red de contactos con algunos de los centros de investigación más prestigiosos de la Unión Europa en materia de energías verdes. Organizaciones como el IWES Frauhofer alemán, el TNO y el Knowledge Center WMC de Holanda, el danés DTU o el griego CRES se mostraron interesados en explorar vías de colaboración con el CTC en materias como el diseño de subestructuras destinadas a la energía eólica marina, el diseño de palas, o la integridad estructural. La participación de CTC en la III Conferencia del Programa IRPWind, celebrada en Amsterdam, ha facilitado esta serie de conversaciones que podrían suponer nuevas oportunidades de negocio en el futuro.

Esta conferencia es un foro que impulsa la European Energy Research Alliance (EERA) como parte de las actividades de difusión del Programa Integrado de Investigación en Energía Eólica. Álvaro Rodríguez, coordinador del área de Energías Renovables Marinas del CTC, fue el representante del centro en este congreso que, dada la relevancia e influencia de sus asistentes, marca las tendencias de la investigación en energía eólica dentro del continente europeo.

De todos los temas abordados durante los dos días que duró el encuentro, hubo tres que fueron de especial interés para el tipo de proyectos que desarrolla el CTC. Aspectos como el diseño de subestructuras para energía eólica marina, su integridad estructural y cómo reducir el coste de las energías, LCOE en inglés, resultan fundamentales para un centro especializado en energías renovables marinas.

Álvaro Rodríguez también participó en la reunión de la EERA WIND correspondiente al subprograma sobre diseño estructural y materiales de esta organización. En esa reunión se plantearon las nuevas líneas de investigación en este ámbito para los próximos años. Dos de los tres ejes presentados coinciden con la estrategia de especialización del CTC. Esta circunstancia corrobora la correcta alineación del plan de trabajo del Centro Tecnológico de Componentes tanto con la estrategia de especialización europea de energías renovables marinas como con la de la EERA Wind.