CTC presenta sus capacidades ante un grupo de empresarios alemanes interesados en desarrollar proyectos de innovación en Cantabria
El Centro Tecnológico de Componentes ha presentado sus capacidades para desarrollar proyectos de innovación a una delegación de empresarios alemanes interesados en conocer las posibilidades del centro para explorar posibles vías de colaboración en el futuro.
Representantes de siete empresas germanas, dedicadas a sectores como la energía eólica, la electricidad, el calor y gas, la construcción, la educación, la automoción y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se reunieron con los responsables del único centro tecnológico de la región para conocer los principales proyectos de innovación del CTC y estudiar conjuntamente las posibilidades de nuevas líneas de negocio.

Reunión con los empresarios alemanes.
Esa posibilidad de entablar relaciones con nuevos socios potenciales se incrementa con las compañías que comparten ámbitos de actuación con el CTC. El desarrollo de mini aerogeneradores eólicos, el trabajo realizado con elastómeros, un tipo plástico flexible, o las soluciones con materiales de cambio de fase (PCM´s) son proyectos con temáticas comunes a los que desarrollan empresas como como Helix Energy, Gummifabrik LUBECA o Acalor Technik Scheel KG, presentes en esta visita comercial.
La comitiva alemana, procedente del estado Federal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, se completó con representantes de Ew-concept, DEN GmbH, HAB GmbH, Stadtwerke Grevesmühlen, Vedaro UG o la Asociación Alemana de Pequeñas y Medianas Emrpesas (BVMW).
Beatriz Sancristobal, directora de Proyectos y de Desarrollo de Negocio de CTC, y José Luis Camus, coordinador de Desarrollo de Negocio del Centro, fueron los responsables de transmitir a los visitantes alemanes cuáles son las principales líneas de investigación y trabajo que se realizan en el único centro tecnológico de Cantabria.
Además de mantener este encuentro con el CTC, la delegación ha visitado otras entidades durante su estancia en Santander. A lo largo de la semana pasada, mantuvieron reuniones con diferentes empresarios de la región, así como con el Gobierno autonómico, el Ayuntamiento de Santander, el IH Cantabria o Sodercan.
Esta visita, impulsada por el Centro Alemán de Santander, pretende acercar a los empresarios de dos regiones que comparten un grado similar de diversificación en cuanto a sus sectores productivos (industria, energías renovables, automoción y tecnologías).