CDTI evalúa positivamente un proyecto presentado por Astander y CTC
El proyecto de I+D+i propuesto por el Centro Tecnológico de Componentes (CTC) y Astander ha generado muy buena impresión a los evaluadores del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Personal de este organismo vinculado al Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) estuvo en Santander estudiando en profundidad el contenido de esta propuesta, cuyo objetivo es mejorar la compuerta de uno de los diques del astillero cántabro. El evaluador consideró esta iniciativa como “muy interesante” para obtener financiación procedente del CDTI.

Visita a la compuerta de Astander
La reunión con las partes implicadas y la evaluación, tanto de la parte investigadora del proyecto como de su memoria económica, es el paso previo a la emisión de un informe que se presentará ante el Consejo del CDTI. Este órgano, cuya reunión está prevista para el 24 de noviembre, es el que finalmente decide qué proyectos reúnen todas las características necesarias para contar con el apoyo económico de la entidad.

Visita al MCTS El Bocal
El proyecto pertenece al área de Energías Renovables del CTC y pretende predecir la vida útil de una compuerta, instalada en Astander hace más de 40 años. Para ello, se emplearán diversas técnicas que ayudarán a conocer y monitorizar su estado estructural real. Del mismo modo, se contempla utilizar un tipo de recubrimiento especial para mejorar su comportamiento ante la corrosión y la adherencia de microorganismos marinos.

Recorrido por las instalaciones del IEO
Además de conocer en profundidad la propuesta del CTC y Astander y recorrer las instalaciones del astillero cántabro, el evaluador del CDTI pudo conocer también una instalación singular como es el MCTS El Bocal. Este laboratorio marino, desarrollado gracias al convenio de colaboración existente entre el Instituto Español de Oceanografía y el CTC, es el único del país que permite realizar estudios en condiciones reales de exposición. Posteriormente se visitaron las instalaciones del Instituto Español de Oceanografía, donde se dieron a conocer las últimas investigaciones realizadas por el instituto.
La visita concluyo con un recorrido por las instalaciones del Centro Tecnológico de Componentes. Allí, el evaluador pudo conocer la dinámica de trabajo del único centro tecnológico de Cantabria, así como alguno de los proyectos en los que el CTC está inmerso actualmente. La elevada calidad investigadora que presentan los estudios del Centro y la gran calidad de sus laboratorios fueron los aspectos que más llamaron la atención al enviado del CDTI.