EPOXIGRAPHENIT

El proyecto EPOXIGRAPHENIT tiene como objetivos el desarrollo y comercialización de concentrados de resinas epoxi basados en derivados de nanoplaquetas de grafito para su uso en materiales compuestos reforzados con fibras (fibra de vidrio, fibra de carbono, fibras naturales) y orientados para el sector industrial/transporte.

La introducción de nuevos nanomateriales permite desarrollar materiales compuestos/nanocompuestos con propiedades a la medida de los requerimientos de la aplicación final de uso.

Además de una evidente mejora de las propiedades mecánicas, es de esperar que los materiales compuestos poliméricos reforzados que incorporen nanoplaquetas de grafito, tengan nuevas mejoras en sus prestaciones, las cuales son de gran interés en sectores como el transporte:

  • Mejor resistencia a la temperatura
  • Mejor comportamiento a la degradación ambiental
  • Reducción del efecto de la delaminación.
  • Mejora de la disipación eléctrica/térmica del material.

El proyecto está coordinado por la empresa NANOINNOVA TECHNOLOGIES S.L., especializada en la fabricación de nanoplaquetas de grafito modificado. Participan la Universidad Pontificia Comillas, especializada en el desarrollo y caracterización de materiales compuestos, el Centro Tecnológico de Componentes (CTC), centrado en los procesos avanzados de dispersión de nanomateriales y el Instituto de Catálisis y Petroquímica (CSIC) con grandes competencias en el tratamiento y caracterización de nanomateriales.

Esta iniciativa está cofinanciada por el programa Retos Colaboración 2016 del Ministerio de Economía y Competitividad a través de fondos FEDER y cuenta con un presupuesto de 506.871 €. El proyecto tiene una duración de 18 meses.