“Una de nuestras grandes fortalezas es que trabajamos en Red”

La capacidad del Centro Tecnológico de Componentes para trabajar en red y conocer quién dispone de los recursos necesarios para acometer proyectos de innovación más completos y que generen valor añadido al tejido industrial fue una de las características del CTC que destacó Beatriz Sancristóbal durante su participación en el programa de radio “El Faradio de la Tarde”.
Durante la entrevista realizada por la periodista Eva Mora, la directora de Proyectos y Desarrollo de Negocio del CTC enfatizó la pertenencia del único Centro Tecnológico de la región a una red de conocimiento formada por instituciones nacionales y europeas. “Nosotros colaboramos con la Universidad de Cantabria, así como con otros centros de investigación, nacionales y europeos, para facilitar el desarrollo y ejecución de proyectos a las empresas” dijo Sancristóbal en los micrófonos de Arco FM.

Durante los quince minutos que duró la entrevista, Beatriz Sancristóbal fue desgranando alguno de los proyectos del CTC. Sin embargo, antes de hablar de las colaboraciones con empresas como Bathco o Textil Santanderina, puso de manifiesto la clara orientación hacia el mercado y las necesidades empresariales del Centro. “El 80% de nuestra cartera procede de proyectos bajo contratos con empresas nacionales y europeas, lo que indica el tipo de actividad que desarrollamos” comentó Sancristóbal.

Del mismo modo, destacó la posibilidad que supone para las pymes, que generalmente carecen de los recursos propios necesarios para acometer proyectos innovadores, “el poder acudir a una entidad externa como la nuestra ya que es una ventaja competitiva que les abre nuevas posibilidades”.

Los oyentes de El Faradio de la Tarde pudieron conocer algunos detalles de proyectos significativos como el nuevo material de construcción para lavabos desarrollado junto a Bathco o el tejido ignífugo generado mediante nanomateriales en el que CTC está trabajando junto con Textil Santanderina. Del mismo modo, Sancristóbal hizo referencia al proyecto europeo ACORN, dirigido a diseñar nuevos recubrimientos más resistentes a la corrosión y el biofouling, así como al desarrollo de una boya para la medición de olas en tiempo real que permitirá a la compañía Zunibal diversificar su negocio.

Una somera explicación sobre el Laboratorio Marino MCTS El Bocal así como una valoración moderadamente optimista de las perspectivas de futuro, “estamos en un proceso de crecimiento y se nota una mejoría”, sirvieron para completar una entrevista que entronca dentro de la estrategia de difusión de la cultura innovadora emprendida por el CTC.

En este enlace podrás escuchar el audio del programa. La entrevista comienza en el minuto 41 del podcast.