CTC y Sodercan organizan unas jornadas para potenciar la participación de las empresas cántabras en proyectos europeos H2020
El Centro Tecnológico de Componentes colaborará con la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) en la organización y desarrollo de unas jornadas de trabajo para potenciar la participación de empresas cántabras en proyectos europeos de I+D+i con cargo al programa H2020. El evento, dirigido principalmente a compañías del sector TIC, se celebrará los días 13 y 14 de diciembre en la sala de juntas de SODERCAN, ubicada en el PCTCAN. Se trata de la primera jornada sectorial que promoverá CTC para fomentar la participación de empresas cántabras en el marco del programa H2020.
CTC, con amplia experiencia en el planteamiento y ejecución de proyectos formados por consorcios internacionales, transmitirá sus conocimientos sobre la materia a todas las empresas tecnológicas de la región que estén interesadas en presentar alguna iniciativa al H2020. Actualmente, existen varias convocatorias abiertas en el ámbito de las TIC. Entre otras, Robótica y Sistemas Autónomos e Internet del Futuro; por lo que se trata de una excelente oportunidad para aquellas empresas interesadas en concurrir a este programa.
La iniciativa se planteará en dos sesiones diferentes. La primera, prevista para el día 13, servirá para presentar este plan de financiación de proyectos de investigación e innovación en el ámbito TIC, que cuentan con más de 400 millones de euros de presupuesto. El Centro Tecnológico de Componentes ofrecerá una pequeña charla en la que expondrán casos de éxito de colaboración con empresas en el ámbito TIC.
Al día siguiente, se realizará una sesión formativa de carácter eminentemente práctico en la que se profundizará en la elaboración de propuestas de proyecto y el proceso de solicitud dentro del programa H2020. La elevada competitividad entre las propuestas que optan a la financiación europea obliga al solicitante a realizar un importante esfuerzo por alcanzar la excelencia. El objetivo del taller es familiarizar a las empresas en el procedimiento de solicitud y las metodologías de trabajo, así como aconsejar en los aspectos clave que sirven para mejorar las propuestas.
*Los interesados en inscribirse pueden formalizar su inscripción en este enlace.