CTC aporta su capacidad investigadora y dinamiza los dos principales clústeres industriales de Cantabria

El Centro Tecnológico de Componentes es uno de los miembros más activos de los dos principales clústeres empresariales que existen en Cantabria en la actualidad, el recientemente creado Clúster de Industria Nuclear (CINC), así como el veterano GIRA o Clúster de Automoción, el cual precisamente dio sentido en su día al nacimiento de la Fundación CTC.

El único centro tecnológico de Cantabria está presente en los órganos de gobierno (Comisión Ejecutiva de GIRA y Secretaría Técnica de CINC) de ambas organizaciones, y procura tener una presencia proactiva en sus proyectos y medidas. No en vano tanto GIRA como CINC han puesto en marcha sendas comisiones de I+D+i.

La mera existencia de ambos clústeres está íntimamente ligada a la filosofía y a la misión de CTC, tanto en su labor de mejorar la competitividad de las empresas mediante la innovación, como en su tarea de difundir la cultura innovadora.

CTC, junto a los grupos de investigación de la Universidad de Cantabria, es un elemento tractor en los proyectos de I+D+i que surgen en el CINC y en GIRA, bien aportando una tecnología propia madurada a lo largo de los años, o bien coordinando otros grupos de investigación y a las propias empresas cuando el objetivo es colaborar para desarrollar un nuevo proyecto de transferencia tecnológica. Trabajo colaborativo para que las pymes, en ocasiones acompañadas de empresas más grandes, aprovechen sinergías y se hagan más competitivas.

La fórmula del clúster es una de las más indicadas y apreciadas por las empresas de Cantabria para abordar procesos de innovación e internacionalización. Les ayuda a generar una masa crítica suficiente para evitar sus habituales problemas de tamaño empresarial.

Pero sobre todo suponen un cambio de cultura empresarial que se basa en la innovación y la colaboración como ejes de desarrollo. Tanto es así que las instituciones públicas los tienen especialmente en cuenta para desarrollar sus políticas de desarrollo económico sectorial, por su representatividad y su dinamismo. Los clústeres tienen el conocimiento y el talento del sector.