CTC contacta con la vanguardia europea en robótica durante el European Robotics Forum
El Centro Tecnológico de Componentes ha conocido de primera mano cuáles son las principales líneas estratégicas de actividad en el campo de la robótica, que engloba sectores tan cambiantes como la inteligencia artificial y la navegación autónoma. En el European Robotics Forum 2017, celebrado recientemente en Edimburgo, se tomó contacto con otras iniciativas innovadoras europeas que trabajan en temáticas comunes a algunos proyectos de CTC como son el guiado de invidentes o la agricultura de precisión.

Robot presente en el European Robotics Forum
El área de Automática Industrial y Robótica del único centro tecnológico de Cantabria está desarrollando varios proyectos relacionados con estos campos de actuación. De hecho, actualmente trabajan en soluciones de navegación tanto para vehículos autónomos como para el guiado de personas. Asimismo, en relación a la agricultura de precisión, CTC acaba de presentar de presentar dos propuestas europeas a la convocatoria SFS (Sustainable Food Security) y a la Galileo que impulsa la GSA (Agencia Espacial Europea).
El evento, al que acudieron más de 800 representantes de empresas, centros de investigación e instituciones, estaba organizado en ponencias agrupadas por temáticas. Asuntos como las aplicaciones para asistencia sanitaria, vida asistida, robótica submarina o minería fueron abordados en un congreso cuyo leitmotiv era “vivir y trabajar con robots”.
Para CTC, que estuvo representado por María Campo Cossio, resultaron especialmente interesantes los proyectos BADGER y ARSIS. El primero está desarrollando un robot subterráneo y autónomo, capaz de perforar, maniobrar, localizarse, mapear y navegar bajo tierra: El segundo trabaja para optimizar la inspección de tuberías y galerías utilizando un vehículo micro-aéreo (MAV) de tipo multi-rotor. Este MAV tendrá sensores para la navegación autónoma y facilitará la recogida de datos.
Asimismo, CTC aprovechó el evento para fortalecer su red de contactos europea dentro del sector. A pesar de que el congreso no contemplaba la realización de reuniones B2B, el equipo de CTC exploró posibles vías de colaboración con empresas como DFKI, Danish Technological Institute, ODENSE Robotics, KRAKEN, JOANNEUM Robotics o EURECAT.