Carebox, proyecto tutorizado por CTC, se presenta en la clausura del programa E2: Estudiante por Emprendedor

La presentación pública de todos los proyectos realizados por los estudiantes puso fin a una nueva edición del programa E2: estudiante por emprendedor, que impulsa el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). Por segundo año consecutivo, el Centro Tecnológico de Componentes ha participado como mentor de uno de los equipos de trabajo.

Presentación de Carebox.

En concreto, el único centro tecnológico de la región ha tutorizado el proyecto Carebox. Se trata de una plataforma que conecta a personas con necesidades asistenciales y a colectivos que pueden satisfacer esas demandas. Es una caja repleta de personas dispuestas a ayudar a la familias con algún miembro dependiente. La iniciativa está dirigida prioritariamente a estudiantes y desempleados que ponen su tiempo a disposición de aquellas personas que necesitan ayuda. De este modo, los primeros pueden incrementar sus ingresos y los segundos ven cubiertas sus necesidades básicas.

Gabriel Pérez Revilla, director financiero de CTC, ha sido el encargado de asesorar a un grupo coordinado por Elena Quintana, alumna del grado de Enfermería. Raquel Rivas, de Ingeniería. Mecánica; Diego Pérez, alumno de Ingeniería Informática; Santiago Gutiérrez, estudiante de Ingeniería Civil y Víctor Viciosa, que está estudiando Historia han completado el equipo.

La participación del CTC en esta iniciativa potencia el trabajo que está realizando la entidad para inculcar y difundir la cultura de la innovación y el emprendimiento en la sociedad de Cantabria. Este programa, al igual que otros como StartInnova, contribuye a concienciar a los más jóvenes de la importancia que tienen los procesos de innovación para conseguir un tejido empresarial moderno y competitivo.

Igualmente, con su presencia en el programa, el Centro Tecnológico de Componentes abre una nueva vía para canalizar la captación de talento. El éxito actual y futuro de CTC depende en gran medida de la calidad del capital humano, por lo que trabajar en edades tempranas resulta fundamental.