CTC presentará sus “súper-materiales” en la V Noche Europea de los Investigadores

Difundir la cultura científica e innovadora entre los más jóvenes y acercar a la sociedad de la región alguno de los últimos avances conseguidos en el campo de los nanomateriales son los principales objetivos que persigue la nueva campaña gráfica desarrollada por el Centro Tecnológico (CTC). La iniciativa, inspirada en los súper héroes de los cómics, se presentará oficialmente mañana, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Porticada de Santander, durante la quinta edición de la Noche Europea de los Investigadores.

Diseño con los super-materiales de CTC

El diseño de CTC muestra una viñeta en la que aparece un investigador capaz de convertir materiales convencionales en super-materiales, gracias a sus investigaciones en nanotecnología. Así, el personaje se presenta rodeado de sus últimas “creaciones”: un cemento con recubrimientos hidrofóbicos (repelen el agua), una pintura con conductividad eléctrica y un tejido resistente al fuego. Junto a estos materiales extraordinarios aparece también una lámina de grafeno: uno de los nanomateriales empleados en conseguir estas propiedades extraordinarias.

El desarrollo de estos super materiales se enmarca dentro del proyecto europeo de innovación KrEaTive Habitat, aprobado dentro de la primera convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Europa Interreg Sudoe (regiones de diferentes países del sudoeste europeo) y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una investigación, coordinada por CTC, que pretende promover la aplicación de alguna de las KET’s o Tecnologías Facilitadoras Esenciales (materiales avanzados, nanotecnología y biotecnología) a los distintos materiales tradicionales del hábitat arquitectónico (piedra, cerámica, madera, etc) El empleo de estas tecnologías posibilitará la mejora de las prestaciones técnicas de los materiales así como la introducción de características completamente nuevas.

Asimismo, fruto de esa innovación, industrias de Cantabria y de fuera de la región han podido incrementar su competitividad y abrir nuevas vías de negocio. Por ejemplo, el innovador material basado en el cemento es la base de la novedosa línea de lavabos CemLab comercializada por Bathco mientras que la tela resistente al fuego permitirá a Textil Santanderina potenciar su gama Techs de tejidos técnicos con un producto totalmente innovador.

La imagen formará del stand que el Centro Tecnológico tendrá durante la iniciativa “Dialoga con la ciencia, dialoga con un científico”, correspondiente a la Noche Europea de los Investigadores. Además del súper científico, el equipo de CTC exhibirá alguno de estos súper materiales y un vídeo en el que se podrá observar cómo funcionan los materiales con propiedades hidrofóbicas.

Esta especie de foro tecnológico, que se celebrará mañana viernes, día 29, en la Plaza Porticada de Santander entre las 20:00 y las 22:00 horas con acceso libre y gratuito, pretende acercar la ciencia y la figura de los investigadores a la sociedad en general, promoviendo la interacción y el contacto directo entre el público y el investigador. Para CTC se trata de una excelente oportunidad para mostrar a los más jóvenes en qué consiste parte de su trabajo así como para difundir la cultura innovadora y sus beneficios.

Iniciativa europea patrocinada por CTC

La Noche Europea de los Investigadores es un evento que se celebra todos los años simultáneamente en unas 300 ciudades de toda Europa y países vecinos. Por quinto año consecutivo, Cantabria se une a esta iniciativa como Noche Europea de los Investigadores Asociada, respaldada por la Comisión Europea como parte de las Acciones Marie Curie, un programa de la UE para potenciar carreras de investigadores europeos (Horizonte2020).

El Centro Tecnológico CTC es uno de los patrocinadores principales de este evento que impulsa la Universidad de Cantabria y pretende dar a conocer aspectos tan difíciles de mostrar como la innovación y el desarrollo tecnológico aplicado a la industria.

Además de las actividades que habrá en la Plaza Porticada, la fiesta anual de la Ciencia contempla una extensa oferta de talleres, actividades y “experiencias científicas” abiertas a todos los públicos. Algunos de ellos precisan inscripción previa a través de la web de la UC. Para consultar el listado completo de actividades y la disponibilidad de plazas, hay que pinchar en este enlace.

Listado completo de actividades