Los “Súper-Materiales” de CTC tienen buena aceptación en la V Noche Europea de los Investigadores
El Centro Tecnológico (CTC) ha terminado muy satisfecho con la acogida que ha tenido la campaña de los “Súper – Materiales” durante la V Noche Europea de los Investigadores. Esta iniciativa, en la que se han caracterizado como personajes de cómic alguna de las innovaciones realizadas por CTC en este campo, tenía como principal objetivo acercar a los más jóvenes el trabajo diario que se realiza en un centro tecnológico.
Atraídos por el diseño de la campaña, cientos de niños participantes en la iniciativa “Dialoga con la ciencia, dialoga con un científico” se acercaron al stand de CTC para conocer los detalles de

Stand de CTC
los súper materiales. Allí pudieron saber cómo funciona un cemento con recubrimientos hidrofóbicos (repelen el agua), una pintura con conductividad eléctrica o un tejido resistente al fuego. Además de la imagen con el súper científico, el equipo de CTC mostró un vídeo en el que podía observarse cómo funcionan los materiales naturales con propiedades hidrofóbicas.
El desarrollo de estos super materiales se enmarca dentro del proyecto europeo de innovación KrEaTive Habitat, aprobado dentro de la primera convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Europa Interreg Sudoe (regiones de diferentes países del sudoeste europeo) y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una investigación, coordinada por CTC, que pretende promover la aplicación de alguna de las KET’s o Tecnologías Facilitadoras Esenciales (materiales avanzados, nanotecnología y biotecnología) a los distintos materiales tradicionales del hábitat arquitectónico (piedra, cerámica, madera, etc)
Iniciativas de este tipo facilitan la difusión de la cultura innovadora y ayudan a la sociedad a tomar consciencia de la actividad diaria de los investigadores. CTC, patrocinador de la jornada, abraza sin duda ambas premisas y celebra la organización de eventos así en Cantabria.
A continuación podrás ver un vídeo-resumen de lo acontecido en las diversas sedes que contemplaba el programa de la V Noche Europea de los Investigadores: un evento que se celebra todos los años simultáneamente en unas 300 ciudades de toda Europa y países vecinos.