CTC potencia su red de alianzas en el evento de innovación más importante de España
Establecer contactos comerciales y estratégicos con algunas de las entidades participantes en el evento, así como conocer de primera mano las principales novedades y líneas de trabajo relacionadas con las áreas de especialización del centro, son los objetivos perseguidos por el Centro Tecnológico CTC en el Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Investigación Transfiere 2018; el evento profesional dedicado a la transferencia tecnológica más importante de España, que concluye hoy en Málaga.
José Luis Ruiz Camus será el representante de CTC en este congreso que reúne a más de 4.000 participantes, en representación de 33 países. Además de fortalecer las relaciones del centro, Ruiz Camus tratará de presentar algunos de los proyectos europeos que actualmente está liderando el único centro tecnológico de la región. De este modo, CTC pretende encontrar nuevas colaboraciones para completar su desarrollo o potenciar alguna de las líneas de trabajo actuales para maximizar sus posibilidades.
En la cartera del representante de CTC hay dos iniciativas que sobresalen del resto. La primera es el proyecto KrEaTive Habitat, que aplica la nanotecnología para convertir los materiales tradicionales de la construcción en elementos de alto valor dirigidos a las Industrias Creativas (arquitectura singular y diseño). El otro es Green Patrol Project, una propuesta que trabaja en el desarrollo de una solución robótica novedosa para la gestión integrada de plagas en invernaderos de forma autónoma. Este último caso, constituye un paradigma de éxito sobre la agricultura 4.0, uno de los temas que vertebran la edición actual de Transfiere.
A lo largo del congreso, se celebrarán más de 5.000 reuniones B2B. En este caso, el objetivo de CTC es estrechar relaciones con algunas entidades que pueden desembocar en proyectos futuros y para ello acude al evento con varias reuniones ya fijadas con empresas y centros de investigación españoles y europeos. Asimismo, en la presente edición, habrá más de 50 expositores y estarán representadas más de 40 plataformas tecnológicas.
Por último, CTC conocerá de primera mano la realidad de la investigación y la innovación que se hace al otro lado del Atlántico. Argentina, país invitado en el evento, presentará su ecosistema de innovación en una mesa redonda. Asimismo, para el Centro Tecnológico CTC será de especial interés conocer los avances en nanotecnología que se desarrollan actualmente en el país sudamericano, estando presentes en el foro algunos de los centros que trabajan en este campo.