El Centro Tecnológico CTC liderará el grupo de trabajo de I+D+i del Clúster Marítimo de Cantabria

Beatriz Sancristóbal será la responsable de gestionar este grupo de trabajo encargado de promover inquietudes innovadoras entre los socios

El Centro Tecnológico CTC será el encargado de liderar la nuevo grupo de trabajo de I+D+i que se creará dentro del Clúster Marítimo de Cantabria (MARCA). CTC, que actualmente ocupa la secretaría de la organización, aspira a convertirse en uno de los principales dinamizadores de los procesos de innovación dentro de uno de los clústeres más jóvenes de Cantabria.

Beatriz Sancristóbal, directora de Proyectos y Desarrollo de Negocio del único centro tecnológico de la región, ha asumido este nuevo reto durante la última reunión del MARCA celebrada recientemente. Una cita en la que también se ha anunciado la incorporación al clúster de dos nuevos miembros, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria) y la filial de Gamesa en Reinosa.

Reunión del cluster MARCA

 

Los nuevos socios se unirán a las 19 entidades que componen este clúster que aspira a fomentar la cooperación entre las industrias y actividades marítimas de Cantabria, creando oportunidades y sinergias que impulsen el aprovechamiento de la economía azul. Entre sus objetivos para 2018 figuraba la creación de un grupo de I+D+i propio que contribuya a catalizar las inquietudes innovadoras de los socios. La experiencia del único centro tecnológico de la región en el diseño y ejecución de proyectos de transferencia tecnológica industrial, así como su faceta investigadora unida a la red de alianzas con otros centros de innovación de comunidades vecinas convierten a CTC en un candidato perfecto para asumir la dirección de esta comisión del clúster.

No en vano, CTC ya ha colaborado con algún integrante de MARCA en la ejecución de proyectos innvoadores. Ese es el caso de Astander con el que ha desarrollado un sistema pionero en Europa para hacer más seguras las compuertas de los diques de los astilleros. Smartdoor es un proyecto financiado por el CDTI que permite a Astander conocer con exactitud la durabilidad y reducir la probabilidad de un fallo de la compuerta del dique más grande de la empresa. Este proceso de transferencia tecnológica desarrollado por CTC es fácilmente replicable en presas y diques, así como en cualquier otro elemento que actúe como barrera de agua.

Asimismo, el Centro Tecnológico CTC es uno de los agentes más proactivos de las comisiones homónimas que existen tanto en el Clúster de la Automoción de Cantabria (GIRA) como en el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC). Además, en ambas agrupaciones, CTC está presente en los órganos de gobierno (Comisión Ejecutiva de GIRA y Secretaría Técnica de CINC).

La incorporación de CTC al Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC), en el que ocupa la vicepresidencia certifica la alineación del centro con este modelo empresarial, íntimamente ligado a su filosofía corporativa, tanto en su labor de dimensionar a las empresas mediante la innovación, como en su tarea de difundir la cultura innovadora.