CTC explora con el Centro Nacional del Hidrógeno posibilidades para desarrollar soluciones innovadoras en Materiales Avanzados

El Centro Tecnológico CTC y el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) estudiarán la posibilidad de crear sinergias para trabajar conjuntamente en el desarrollo de soluciones innovadoras relacionadas con los Materiales Avanzados. Así se planteó durante el encuentro entre ambas entidades celebrado recientemente en la sede del CNH2, ubicada en Puertollano.

El CNH2 es centro público de investigación que trabaja en proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno para generación, almacenamiento y conversión en energía y las pilas de combustible. Por tanto, el desarrollo de nuevos materiales para pilas de combustible se convirtió en un aspecto destacado entre las posibles líneas de investigación conjuntas planteadas durante la reunión.

Sede CNH2

Las pilas de combustible son dispositivos que actúan como las baterías convencionales, pero que no se agotan, ni necesitan recargarse de nuevo mientras que se garantice el suministro del combustible que usan. La necesidad de avanzar en soluciones innovadoras que permitan aumentar tanto su eficiencia como su durabilidad frente a la corrosión y temperatura o el estudio de nuevas membranas para estos dispositivos electroquímicos, empleados principalmente para generar energía en lugares remotos, podrían derivar en proyectos conjuntos entre ambos centros.

Después de mantener algún contacto previo en el que se habían identificado algunos intereses comunes, el objeto de este acercamiento era tratar con más detalle posibles líneas de investigación complementarias para analizar diferentes vías a la hora de plantear y promover proyectos conjuntos.

Así, los representantes de CTC conocieron de primera mano tanto las capacidades como los laboratorios y el equipamiento del CNH2. Resultó especialmente interesante la visita a la planta piloto de un edificio eficiente energéticamente. Allí se plantearon algunas ideas relacionadas con los materiales de cambio de fase (PCMs), que ambos centros estudiarán de manera conjunta y que guardan relación con el proyecto KrEaTive Habitat.