CTC expone su experiencia en la gestión de proyectos europeos en el taller de trabajo “Horizonte 2020: Oportunidades de Financiación para Pymes”
Contar con una estrategia de innovación vinculada estrechamente al plan estratégico de la empresa es uno de los mensajes que trasladará el Centro Tecnológico CTC durante su intervención en el taller de trabajo “Horizonte 2020: Oportunidades de Financiación para Pymes”.
Alberto Puras, coordinador de Gestión de I+D+i en CTC, será el encargado de participar en esta jornada de carácter eminentemente práctico que ha organizado Sodercan, a través de la Enterprise Europe Network. El evento tendrá lugar el viernes, 23 de marzo, a partir de las 9:45 en el salón de acto del IBBTEC.
Durante 15 minutos, Puras expondrá alguna de las claves fundamentales que deben contemplar todas las empresas interesadas en presentar proyectos a futuras convocatorias europeas. En ese sentido, disponer de un plan de innovación bien documentado, en sintonía con los ejes de actuación principales de las empresas resulta un factor relevante. Entre otras cosas, el plan permite identificar nuevas oportunidades con antelación y agilizar la toma de decisiones dentro de la organización.
Del mismo modo, se explicará el proceso de transformación que sufre una idea antes de convertirse en un proyecto bien estructurado, capaz de concurrir a los procesos de financiación competitiva con ciertas garantías de éxito. En ese sentido, relatará la experiencia y la visión del Centro Tecnológico CTC en este tipo de trabajos. Cabe recordar que, hoy por hoy, el único centro tecnológico de la región participa en cuatro proyectos europeos de innovación (KrEaTive Habitat, GreenPatrol Project, MAT4OEC y MaRINET2]
Por último, se pondrá de manifiesto el trabajo de acompañamiento que ejerce CTC como socio tecnológico de las empresas. Un rol inherente a la filosofía del Centro, que abarca el desarrollo integral de los proyectos desde la definición de la estrategia de innovación hasta la explotación comercial de los resultados.
En la agenda de la jornada, dirigida fundamentalmente a empresas, destaca también la presencia de Dª Iwona Maciejewska, socia fundadora de la consultora Tes2A Europe Consulting and Business Development y experta evaluadora de propuestas de proyectos acogidas a distintas convocatorias comunitarias, incluyendo el Instrumento PYME.