CTC da a conocer internacionalmente los progresos logrados en el proyecto KrEaTive Habitat

Equipo CTC presente en ImagineNano 2018
El Centro Tecnológico CTC ha dado a conocer internacionalmente el trabajo realizado hasta la fecha para desarrollar una nanocobertura transparente con propiedades hidrofóbicas y resistentes al desgaste de forma simultánea que proporcione otras propiedades al cemento, al mármol y a los materiales compuestos. El equipo de Materiales Avanzados y Nanomateriales de CTC, encabezado por Ángel Yedra, presentó un póster sobre este revestimiento innovador durante la cuarta edición de ImagineNano: el mayor evento europeo de Nanociencia y Nanotecnología, celebrado en Bilbao.
La propiedad hidrofóbica duradera proporciona al revestimiento varias funcionalidades de gran interés, como repelencia al agua, auto limpieza, reducción de la fricción, anticongelante, anti grafiti, anti incrustación biológica, anticorrosión y desalinización. Aunque la investigación todavía está en una fase incipiente, CTC ya ha realizado algunos ensayos de validación con muestras de cemento y vidrio que demuestran tanto el carácter hidrofóbico como la mejora ante el desgaste.
Este recubrimiento es parte del trabajo ejecutado dentro del proyecto europeo KrEaTive Habitat: una iniciativa liderada por CTC y vinculada al Programa de Cooperación Territorial Europea Interreg Sudoe. El centro cántabro, junto al resto de los miembros del consorcio, trabaja para conferir una serie de prestaciones técnicas completamente nuevas a los materiales tradicionales del sector del Habitat Arquitectónico. Así, gracias a la nanotecnología, se generarán materiales de alto valor para mercados más competitivos, como la Arquitectura Singular o el Diseño. El plazo de ejecución del proyecto KrEaTive Habitat no expira hasta el próximo mes de julio de 2019.
Imaginenano 2018 reunió alrededor de un millar de asistentes -entre investigadores, reguladores, inversores y empresas-, así como 50 expositores. Asimismo, se desarrollaron cuatro conferencias paralelas, dedicadas al grafeno, los composites o los materiales fotónicos y magnetoópticos, así como el foro NanoSpain 2018. Durante esta conferencia, CTC estableció contacto con numerosas empresas y organizaciones de I+D con el objetivo de sentar las bases para próximas colaboraciones. Entre ellas, destacan firmas como Carbon Waters, Applynano Solutions, INESCOP o Bavarian Research Alliance.