CTC presenta los resultados conseguidos en GreenPatrol Project durante el evento CAPIGI 2018
El uso de las señales especiales emitidas por Galileo (sistema de navegación europeo) permite obtener un sistema de posicionamiento preciso en un entorno ‘light indoor’ como es un invernadero. A diferencia del sistema GPS tradicional, las señales emitidas por Galileo permiten mitigar los errores por recepción múltiple(multipath)
Durante su intervención, Campo-Cossío ha destacado que las señales GNSS emitidas por Galileo son especialmente indicadas para soluciones de agricultura de precisión destinadas a lugares parcialmente cubiertos, en los que los techos y las plantas introducen ruido en la señal y degeneran la posición. A día de hoy, el equipo de GreenPatrol Project, que lidera el CTC, está procesando la información obtenida en los últimos ensayos para evaluar qué tipo de sensores de navegación son los más indicados para su prototipo. El proyecto, vinculado al Programa Marco H2020, tiene una fecha de finalización prevista para el 30 de abril de 2020.El Centro Tecnológico CTC ha presentado esta conclusión como parte del proyecto GreenPatrol Project: una investigación europea cuyo objetivo es desarrollar una solución robótica que optimice el control integrado de plagas en invernaderos de forma autónoma. María Campo-Cossío,

María Campo-Cossío durante su intervención.
coordinadora del área de Sistemas de Navegación y Robótica de CTC, ha sido la encargada de exponer los resultados conseguidos hasta la fecha en CAPIGI 2018: un evento de referencia internacional, celebrado en la localidad holandesa de Amersfoort, y que está especializado en la aplicación de información geoespacial a la agricultura.
Durante su intervención, Campo-Cossío ha destacado que las señales GNSS emitidas por Galileo son especialmente indicadas para soluciones de agricultura de precisión destinadas a lugares parcialmente cubiertos, en los que los techos y las plantas introducen ruido en la señal y degeneran la posición. A día de hoy, el equipo de GreenPatrol Project, que lidera el CTC, está procesando la información obtenida en los últimos ensayos para evaluar qué tipo de sensores de navegación son los más indicados para su prototipo. El proyecto, vinculado al Programa Marco H2020, tiene una fecha de finalización prevista para el 30 de abril de 2020
La exposición de la representante de CTC ha tenido lugar durante el segundo día de este evento de referencia en el sector. CAPIGI es una iniciativa que pretende facilitar el contacto entre todos los agentes del sector (gobiernos, industria e investigadores), con el objetivo de estimular la creación de sinergias que potencien el desarrollo de la agricultura de precisión. Durante el evento se ha puesto de manifiesto que aspectos como la aplicación de las tecnologías geoespaciales al sector agrícola incrementan la eficiencia de los procesos, reduciendo el coste y minimizando el impacto ambiental.