CTC explora vías de colaboración con la UC para responder a las necesidades de ENSA

El Centro Tecnológico CTC y la Universidad de Cantabria han conocido de primera mano cuáles son los principales retos tecnológicos que abordará ENSA durante 2018. Las tres organizaciones han explorado vías de colaboración en diversas áreas como el Centro de Tecnología Avanzada, la ingeniería, la digitalización, el desarrollo de negocio y la garantía de calidad.

Beatriz Sancristóbal, directora de Proyectos y Desarrollo de Negocio del único centro tecnológico de la región, acompañada por los responsables de cada área de investigación de CTC fueron la representación del centro en el octavo encuentro anual entre ENSA, CTC y la UC. Una cita en la que participaron cerca de 40 investigadores, gestores y técnicos pertenecientes a las tres entidades. “El objetivo que perseguimos es conocer las necesidades de ENSA y tratar entre todos de cubrir esas demandas” indicó Sancristóbal.

La colaboración entre el Centro Tecnológico CTC y la Universidad de Cantabria para desarrollar proyectos de transferencia tecnológica para ENSA no es una novedad. Investigadores de ambas organizaciones ya colaboran en una tecnología innovadora, basada en las propiedades del óxido de grafeno, para el atrape de isótopos radioactivos en aguas contaminadas. La investigación permitirá a la empresa Equipos Nucleares (ENSA) disponer de nueva tecnología para ser más competitiva en los trabajos de desmantelamiento y descontaminación que ofrece a las centrales nucleares. Aunque todavía está en fase de laboratorio, los resultados conseguidos son muy prometedores ya que demuestran una alta eficiencia en la eliminación de isótopos radioactivos en agua con respecto a las actuales soluciones empleadas por el sector nuclear.

Eduardo González Mesones, presidente de Equipos Nucleares y también de la Comisión Ejecutiva de CTC, subrayó que en estos encuentros “acabamos todos bastantes satisfechos, porque en todas las reuniones se suelen identificar dos o tres proyectos que acaban en proyectos de colaboración”. Por su parte, Ángel Pazos se mostró convencido de que esta reunión derivará en “nuevos proyectos que redundarán en mejorar el nivel de innovación en Cantabria”.