CTC anima a los estudiantes de Ciencias a orientar su carrera profesional hacia la I+D+i
El Centro Tecnológico CTC ha mostrado a los estudiantes de Ciencias e Ingeniería Informática las posibilidades que ofrece la I+D+i para desarrollar una carrera profesional completa. Además, durante la II jornada de Empleo y Prácticas de la Universidad de Cantabria, el único centro tecnológico de la región ha explicado a los graduados del futuro cómo se articula su política de contratación profesional en prácticas, que lleva en vigor más de 15 años.

Estudiantes visitando el stand
Optar por un modelo profesional como el que ofrece CTC, dedicado a la investigación aplicada a los proyectos de transferencia tecnológica industrial, es una alternativa que muchas veces pasa desapercibida para el alumnado. Hoy por hoy, el Centro Tecnológico CTC constituye una salida profesional vinculada a la innovación que permite desarrollar una carrera investigadora completa sin salir de Cantabria.
Gabriel Pérez Revilla, director Financiero y gestor de Recursos Humanos de CTC, ha mostrado esta posibilidad a los estudiantes. Alrededor de 40 estudiantes han acudido al stand de CTC para conocer esta alternativa. Asimismo, Pérez Revilla les ha contado que el centro tecnológico desarrolla una política de practicas académicas que facilita a los jóvenes investigadores la posibilidad de entrar en contacto con un proyecto de I+D+i. Actualmente, CTC oferta dos plazas para realizar prácticas académicas en el centro.
El programa, en marcha desde 2001, permite a los becarios conocer una experiencia de investigación real como paso previo a una posible incorporación al mercado laboral. De hecho, más del 40% de los becarios que ha pasado por CTC se han incorporado posteriormente a la plantilla del único centro tecnológico de la región. Este programa de becas, por el que han pasado más de 50 estudiantes, se nutre fundamentalmente de estudiantes de la Universidad de Cantabria. “Tenemos muy cerca una cantera inagotable de talento que queremos aprovechar” matiza Pérez Revilla.
Para CTC, que acudió al evento como miembro del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria, este tipo de jornadas, en las que diferentes organizaciones explicarán sus capacidades ante la comunidad universitaria, constituyen un evento idóneo para difundir la cultura innovadora entre los estudiantes y estrechar su relación con el colectivo universitario.