MAT4OEC, proyecto liderado por CTC, ensayará sus desarrollos en cuatro emplazamientos de Europa
Representantes del Centro Tecnológico CTC, acompañados por integrantes del consorcio que desarrolla el proyecto MAT4OEC (Advanced Materials for Ocean Energy Converter) han visitado las instalaciones de SmartBay Ireland durante la tercera reunión de seguimiento de esta iniciativa de carácter europeo.
Durante este encuentro, han podido conocer con detalle todas las facilidades que ofrece la infraestructura irlandesa para estudiar el comportamiento de los desarrollos generados en esta investigación. SmartBay Ireland es un test site de referencia internacional dirigido a promover el desarrollo de productos y servicios innovadores para el sector marítimo. En este caso, permitirá a los investigadores del consorcio obtener una serie de datos que se cruzarán posteriormente con los obtenidos en otros laboratorios marinos europeos.
Los recubrimientos se ensayarán en dos test sites de referencia como son el propio SmartBay y el Marine Corrosion Test Site El Bocal, ubicado en la costa cántabra. Asimismo, también se testearán en aguas del Mar del Norte y el Mar Báltico. El análisis de la información recogida en cada uno de los lugares de estudio permitirá optimizar los resultados de este proyecto liderado por CTC, que aspira a dar respuesta a parte de las necesidades reales que presenta cualquier estructura situada en el medio.
Además de visitar las instalaciones de SmartBay, este progress meeting significa el ecuador en la ejecución del proyecto. En ese sentido, se han presentado los principales avances cosechados por los participantes del proyecto desde el encuentro anterior, celebrado en Edimburgo el pasado mes de marzo. Como líder del consorcio, CTC ejerce como tractor del resto de socios y también como supervisor de que los desarrollos previstos se ejecuten en tiempo y forma.
MAT4OEC es una investigación que cuenta con 1,1 millones de euros de presupuesto y que está encuadrada dentro de la convocatoria 2016 de OCEANERA-NET; una iniciativa Era-Net de la Red del Espacio Europeo de Investigación financiada por la Comisión Europea dedicada específicamente a impulsar la innovación en el sector de la energía oceánica.
Los proyectos son financiados a través de las Agencias de Desarrollo Regional de cada uno de los socios participantes en el Proyecto. En el caso de CTC y DEGIMA, la financiación proviene de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, S.A (Sodercan).