CTC expone en Ámsterdam sus últimos avances para mejorar la fiabilidad de componentes de aerogeneradores

El Centro Tecnológico CTC ha explicado los progresos conseguidos en su modelo de evaluación numérica para controlar la propagación de fisuras en componentes de aerogeneradores. Álvaro Rodríguez, coordinador del área de Industria y Energía del único centro tecnológico de Cantabria, ha expuesto estos avances en la conferencia anual que organiza la EERA JP Wind: una alianza europea de organizaciones de 22 países, dirigida apoyar tanto a la investigación como a la industria europea de la energía eólica.

CTCLa participación de Rodríguez en la sesión EERA SP7, dirigida específicamente a Estructuras y Materiales, ha facilitado la posibilidad de comentar este modelo ante un foro internacional altamente especializado. El sistema en el que trabaja CTC tiene la capacidad de simular la vida completa de cualquier pieza presente en un aerogenerador. A partir de la detección de una grieta, el modelo numérico es capaz de determinar cómo avanzará la grieta por la pieza y, por tanto, indicar la vida remanente de un componente complejo.

Asimismo, Rodríguez aprovechó su presencia en la convención anual de la organización para presentar la patente de CTC de Sistema de Acceso a unidades Flotantes de Energías marinas (SAFE). Se trata de una patente consistente en un sistema de acceso que permite el paso sencillo, rápido y seguro entre dos cuerpos flotantes. Por ejemplo, entre una embarcación de apoyo y un aerogenerador offshore. Su desarrollo facilitará las labores de puesta en marcha y mantenimiento de las estructuras necesarias para la producción de energías marinas, estableciendo de este modo una vía para incrementar la producción de energía renovable offshore.

Rodríguez durante la presentación de SAFE.

El evento anual impulsado por la EERA JP Wind recoge el legado generado por la IRPWind Conference. Durante los últimos cuatro años, esta reunión formaba parte del proyecto IRPWind, cuyo plazo de ejecución concluyó el 30 de abril. Ahora, la EERA ha decidido continuar con esta conferencia con el objetivo principal de facilitar el desarrollo de la energía eólica para acelerar la transición europea hacia un modelo energético más sostenible.

La participación del Centro Tecnológico CTC en una alianza europea de estas características supone un fortalecimiento de las capacidades del centro a través del acceso a instalaciones científicas y a programas específicos para la formación de investigadores. Este tipo de encuentros, celebrados en Ámsterdam, permiten a CTC fortalecer sus relaciones con los centros de investigación de referencia en Europa en el ámbito de la energía eólica marina.