CTC fortalece su red de contactos internacionales en el mayor evento de energía eólica del mundo
El Centro Tecnológico CTC ha ampliado su red de contactos y aliados internacionales en el mayor evento del mundo sobre energía eólica. Además de exponer sus líneas de interés dentro del sector y sus principales capacidades investigadoras ante empresas y centros de investigación, el único centro tecnológico de Cantabria ha aprovechado su presencia en el Global Wind Summit para reforzar y ampliar su entramado de colaboradores internacionales con distintos agentes del sector.
Álvaro Rodríguez, coordinador del área de Industria y Energía de CTC, ha sido el representante del centro en esta cita que se celebra en Hamburgo y congrega a más de 1.400 expositores de todo el mundo. Rodríguez ha mantenido más de una decena de reuniones bilaterales con diferentes agentes del sector para explorar vías de colaboración que permitan al Centro Tecnológico CTC conformar nuevos consorcios para abordar proyectos de I+D+i. Sobre la mesa, aspectos relacionados con estructuras offshore para la producción de energía eólica, temas de operación y mantenimiento de aerogeneradores o sistemas de monitorización y análisis estructural de los componentes.

Álvaro Rodríguez e Ignacio Abaitua, de Sodercan.
Entre otras capacidades, CTC oferta su experiencia y conocimiento en la mejora de componentes críticos de los aerogeneradores desde la óptica de la integridad estructural. Un aspecto muy valorado para cumplir con las diferentes certificaciones que exigen a las industrias. De este modo, se puede determinar la vida útil de piezas claves para garantizar el máximo rendimiento de las estructuras eólicas.
La Global Wind Summit espera reunir a 35.000 visitantes de 100 países y regiones diferentes. El evento está compuesto por la feria Wind Energy Hamburg y la conferencia WindEurope. CTC ha acudido al evento como parte de una delegación de empresas de la región promovida por Sodercan y la Cámara de Comercio de Cantabria, que han actuado como facilitadores para que todas las entidades interesadas pudieran asistir al congreso.