CTC mostrará la magia de los “súper-materiales” durante la VI Noche Europea de los Investigadores

Un dibujo conductor de la electricidad, plásticos que encienden bombillas o cemento que repele el agua serán algunos de los “súper-materiales” que los investigadores del Centro Tecnológico CTC mostrarán a los jóvenes que acudan a la VI Noche Europea de los Investigadores: una iniciativa para promover la divulgación científica en un formato más cercano para la ciudadanía. El equipo de Materiales Avanzados y Nanomateriales de CTC ha diseñado prácticamente una decena de experimentos en los que demostrará cómo son capaces de conferir propiedades “mágicas” a materiales presentes en nuestro día a día como el papel o los plásticos.

Diseño con los super-materiales de CTC

Difundir la cultura innovadora entre los asistentes y acercar a la sociedad alguno de los últimos avances conseguidos en el campo de los nanomateriales son los objetivos principales que persigue CTC con esta iniciativa que se celebra hoy de forma simultánea en 300 ciudades europeas.

Cinco investigadores del único centro tecnológico de la región serán los responsables de coordinar todas las demostraciones previstas. Así, bastará con que los asistentes hagan un dibujo con un lápiz convencional para que los científicos muestren cómo el grafeno es un gran conductor eléctrico. Gracias a la composición de las minas de los lapiceros, elaboradas por millones de capas de grafeno, basta con colocar dos electrodos sobre el papel pintado para comprobar como conduce la electricidad.

Además, crearán un rótulo luminoso con las letras “CTC” que se alimentará a través de un circuito elaborado por resinas o plásticos. Algo aparentemente ilógico dado que los materiales poliméricos o plásticos no conducen la electricidad. Sin embargo, a través de nanotecnología se ha conseguido que estos materiales sean conductores.

El stand de CTC estará ubicado en la plaza Porticada, desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, y forma para de la iniciativa “Dialoga con la ciencia, dialoga con un científico”: una exhibición científica al aire libre en la que participaran 32 expositores. Junto al personal de CTC, también estará el “Súper Científico de CTC”: un personaje de cómic, basado en los súper héroes, que es capaz de convertir materiales convencionales en súper materiales, gracias a sus investigaciones en nanotecnología.

Además de convertir la plaza Porticada en un gran laboratorio al aire libre, esta iniciativa contempla otras propuestas que se celebrarán en diversas partes de la ciudad. Un total de 30 talleres programados permitirán acercar la Ciencia a la ciudadanía a través de experimentos participativos, conferencias, visitas guiadas o talleres de ciencia, diseñados para público desde los 2 años de edad. Puedes consultarlas todas en este enlace. La jornada concluirá con el Microteatro Científico, previsto para las 22:15 horas en el teatro CASYC. Pincha aquí para ver un resumen de la edición anterior.