CTC

CTC, una salida profesional para los doctorandos de la UC

La I+D+i en el ámbito empresarial es una salida laboral que ofrece diversas posibilidades a la hora de plantearse una carrera profesional. Una alternativa tan interesante como desconocida para buena parte de los aspirantes a doctores que se preparan en la Universidad de Cantabria. Así se lo ha mostrado el Centro Tecnológico CTC a todos los participantes en la Escuela de Doctorado de la universidad cántabra.

Hoy en día, participar en los procesos de captación y desarrollo de proyectos de transferencia tecnológica constituye una salida laboral interesante para los futuros doctores y el único centro tecnológico de la región es de las pocas instituciones que ofrece esa oportunidad sin salir de Cantabria. Gabriel Pérez Revilla, director Financiero y Gestión de Recursos de CTC, fue el encargado de explicar todas las posibilidades que contempla el Centro Tecnológico en ese sentido.

Desde la contratación directa (cinco doctores de CTC han sido contratados así) hasta el fomento de la realización de doctorados entre nuestros propios trabajadores, pasando por la contratación de doctores a través de las convocatorias de financiación públicas o incluso la estancia de doctores en el Centro Tecnológico. En ese sentido, actualmente, CTC cuenta con un doctorando por la Universidad de Leicester.

Además, con cargo al Programa Torres Quevedo, que facilita la incorporación de doctores a empresas y centros tecnológicos, existe la posibilidad de incorporar doctorandos al equipo humano. De hecho, CTC ha contratado tres doctores bajo esta modalidad.

Asimismo, Pérez Revilla explicó que CTC colabora activamente con la UC para potenciar la formación de doctores en un ámbito profesional vinculado a la investigación. En concreto, expuso el caso de Marina González Barriuso que está realizando el Doctorado Industrial a través de una convocatoria de la Universidad de Cantabria y que está completando el periodo formativo en CTC.

Del mismo modo, incorporar doctores a su plantilla es una circunstancia de importancia capital para el Centro Tecnológico CTC. Por un lado, supone añadir personal técnico altamente cualificado al equipo de investigadores del centro. Por otro, ayuda a cumplir con uno de los requisitos establecidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para mantener la condición de Centro Tecnológico. El Real Decreto 2093/2008 para obliga a CTC a contar con, al menos, el 13% de doctores en su plantilla.

Puedes ver la intervención de Gabriel Pérez Revilla a partir de las 2 horas y 16 minutos.