Los clústeres de Cantabria demandan personal cualificado para desarrollar proyectos de I+D+i en la región
Los cuatro clústeres industriales que existen en Cantabria (GIRA, CINC, MARCA y SICC) necesitan personal cualificado para poder desarrollar proyectos de I+D+i en la región. Representantes de estas cuatro organizaciones, que aglutinan a más de 70 empresas y organismos de perfil innovador, han realizado un llamamiento al talento durante una reunión impulsada por Sodercan.
Localizar determinados perfiles, con las capacidades adecuadas para puestos muy específicos, es el principal reto que se les presenta a los clústeres cántabros a medio plazo. Una circunstancia complicada ante la que se implementarán medidas y acciones conjuntas.
En ese sentido, ante la carencia de personal humano cualificado que han manifestado las organizaciones, el Centro Tecnológico CTC apuesta decididamente por un modelo de trabajo colaborativo. Una red de alianzas y cooperación que permitan a las empresas poner en marcha proyectos innovadores y que facilite el crecimiento industrial de la región.
El único centro tecnológico de la región, presente en estas cuatro agrupaciones empresariales, desempeña el rol de catalizador de la innovación, promoviendo iniciativas relevantes que faciliten una mejora de la competitividad del tejido industrial cántabro. Una circunstancia para la que trabajar en red resulta crucial. De hecho, la suma de capacidades enrique este tipo de proyectos, permitiendo diseñar soluciones innovadoras más completas.
La experiencia del único centro tecnológico de la región en el diseño y ejecución de proyectos de transferencia tecnológica industrial, así como un amplia experiencia investigadora unida a la red de alianzas con otros centros de innovación de comunidades vecinas convierten a CTC en un elemento muy valioso para que los clústeres profundicen en su actividad innovadora.
Asimismo, Sodercan tiene un programa de ayuda para este tipo de organizaciones. Convencido del beneficio que reportan este tipo de iniciativas y lo que suponen en cuestiones como la mejora de la competitividad, dispone de una convocatoria para fomentar la acción colaborativa de las empresas de Cantabria y su participación en proyectos de clústeres (AEIs).