CTC se presenta como palanca tractora para desarrollar proyectos de innovación con la industria de Cantabria
Una inversión en proyectos de innovación regionales con financiación procedente del CDTI por debajo del peso industrial de Cantabria en el conjunto del país fue uno de los datos lanzados por Javier Ponce en su última visita a Cantabria. El director del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) participó en un acto impulsado por Sodercan y el Diario Montañés en el que radiografió la situación de la innovación en la región.
Entre 2012 y 2017, el CDTI ha destinado 35 millones de euros para financiar de forma directa proyectos de I+D+i. Una cifra que es inferior a nuestra capacidad industrial a nivel nacional y que, por tanto, produce un desequilibrio entre las oportunidades de financiación y los proyectos ejecutados.
Es decir, Cantabria tiene capacidad industrial para atraer más inversión del CDTI desarrollando más proyectos de I+D. Hoy por hoy, el Centro Tecnológico CTC es el interlocutor más ágil para cualquier empresa que quiera poner en marcha un proyecto de innovación en la región. Gracias a su capacidad investigadora y a su cercanía al mundo empresarial, CTC es capaz de identificar las necesidades de la industria y conjugarlas con los recursos disponibles en investigación y transferencia del conocimiento para diseñar una solución innovadora ad hoc para cada ocasión.
Asimismo, dada a su dilatada experiencia en el sector de la innovación, el único centro tecnológico de la región es el aliado perfecto para todos los recursos de financiación que ofrecen entidades como el CDTI. En ese sentido, Ponce comentó que en breve se publicará una nueva línea o mecanismo de financiación en la que están actualmente trabajando para fomentar la colaboración entre Centros Tecnológicos y empresas, una magnífica oportunidad para atraer más inversión a la región.
Esta nueva línea cuenta con un tramo de ayuda no reembolsable. Ponce explicó que el CDTI está en contacto con SODERCAN para que se mejore dicho tramo no reembolsable a través de financiación regional. Además, están colaborando para reducir los requisitos necesarios para concurrir a la concesión de las ayudas. Es decir, quieren facilitar la participación de más empresas en estos procesos de financiación. Se trata sin duda de una buena opción para las empresas de la región de cara a lanzar sus proyectos de I+D en colaboración con CTC.
Asimismo, durante el acto titulado “Cantabria + Conocimiento: Apoyo del CDTI a la I+D+I empresarial”, hizo referencia a otras líneas en las que están trabajando como una nuevo mecanismo de compra pública innovadora y destacó algunas de las principales ventajas de financiar proyectos a través de CDTI.