CTC colabora en el desarrollo del primer robot limpia-fondos con posicionamiento autónomo
El Centro Tecnológico CTC está colaborando con Aquatic Sweeper en el desarrollo del primer robot limpia fondos autónomo e inteligente. A diferentes de otras soluciones, este dispositivo incorpora la inteligencia artificial para optimizar las rutas de trabajo y no pasar dos veces por el mismo lugar. De este modo, se ahorra tiempo y se consume menos. Aquatic Sweeper es un producto único en el mercado dirigido a la limpieza y mantenimiento de grandes superficies de agua artificiales como lagunas, estanques y piscinas.
El departamento de Navegación y Robótica de CTC ha colaborado con Jorge Gómez Vallejo, el promotor de Aquatic Sweeper, para incorporar el sistema de posicionamiento a este robot. El conocimiento del único centro tecnológico de la región en este campo ha posibilitado esta innovación que permite conocer en todo momento la posición con precisión centimétrica del dispositivo. De este modo, Aquatic Sweeper traza una ruta perfecta con un punto de entrada y otro de salida, evitando el movimiento aleatorio que proponen otras soluciones y optimizando el rendimiento de las baterías del dispositivo.
Asimismo, Aquatic Sweeper elimina la dependencia del cable y opera de forma inalámbrica a alta velocidad en comparación con los sistemas tradicionales de limpieza con cable anclados a la orilla. Este dispositivo para grandes superficies de agua multiplica su rendimiento gracias a su tecnología de doble succión. Es decir, además de limpiar el fondo, ofrece la posibilidad de limpiar la superficie, dosificar producto químico y analizar la calidad del agua. Aquatic Sweeper cuenta con una amplia gama de modelos, entre los que figura el primer limpia fondos propulsado 100% por energía solar.
La singularidad de este proyecto ha sido determinante para que Aquatic Sweeper consiguiera el primer premio en el Concurso de Empresas de Base Tecnológica 2018 promovido por Sodercan. Este galardón, cuyo objetivo es reconocer las mejores iniciativas de empresas innovadoras de base tecnológica en Cantabria y facilitar así su puesta en marcha, permitirá a la empresa radicada en San Felices de Buelna mejorar su modelo de producción para optimizar la fabricación de los dispositivos.
La experiencia de CTC en el diseño de soluciones robóticas autónomas basadas en sistemas de navegación por satélite ha resultado un complemento perfecto para el prototipo original. Proyectos europeos como GreenPatrol Project, en el que CTC lidera un consorcio continental que desarrolla un robot inteligente para detectar y prevenir la aparición de plagas en invernaderos, posicionan al Centro Tecnológico como experto en esta área de investigación. Asimismo, este caso ilustra a la perfección el rol de tractor de la innovación que ejerce CTC en la región. Asimismo, constata que la I+D+i está al alcance de cualquier empresa, independientemente de su tamaño y de sus años de trayectoria.
Aquatic Sweeper ya está operativo desde principios de año en la limpieza de lagunas de surf artificiales. Del mismo modo, inició su comercialización el pasado mes de octubre. Sus prestaciones innovadoras le convierten en un aliado perfecto para depurar espacios acuáticos similares al Parque de las Llamas en Santander o al estanque del complejo deportivo de La Cantábrica en El Astillero.