CTC

GreenPatrol Project presenta significativos avances en su robot autónomo para el control de plagas

El proyecto europeo GreenPatrol Project continua progresando en su objetivo de desarrollar un robot autónomo que optimice el control integrado de plagas en invernaderos. Tras revisar el diseño de todos los subsistemas integrados en el dispositivo, el consorcio que lidera el Centro Tecnológico CTC ha logrado resolver el problema que suponía la localización precisa en coordenadas absolutas de esta solución robótica. Es decir, ya es posible conocer su ubicación con un margen de error inferior a 20 centímetros en el interior del invernadero.

María Campo-Cossío, coordinadora del área de Navegación y Robótica de CTC, ha presentado el estado actual de esta investigación durante la European Space Week 2018, celebrada recientemente en Marsella. La investigadora ha explicado como en base a esta solución de posición global y al empleo de otros sensores, como láseres 2D y 3D, el robot es ya capaz de generar mapas del entorno y estimar su posición en ellos a medida que recorre los pasillos del invernadero.

CTC

María Campo-Cossío durante la exposición

La localización precisa en entorno indoor a través del sistema de posicionamiento por satélite era uno de los puntos más críticos del proyecto. Dentro de los invernaderos, la calidad de la señal GNSS se ve deteriorada por la estructura metálica y por las propias plantas, que llegan a alcanzar los 2 metros de altura y, en muchos casos, bloquean la visibilidad de gran número de satélites. El equipo de GreenPatrol Project ha resuelto esta situación gracias al uso de las novedosas características de las señales del sistema Galileo y al empleo de algoritmos de Posicionamiento de Punto Preciso (PPP).

El siguiente hito dentro de la investigación pasa por integrar la solución de posicionamiento con el subsistema de visión. De este modo, el robot será capaz de navegar de forma autónoma e inspeccionar las plantas de manera continua, con el objetivo de detectar cualquiera de las plagas más comunes en cultivos como el tomate o el pimiento. Esta circunstancia facilitará una detección temprana de posibles amenazas, minimizando así el uso de pesticidas y las pérdidas en las cosechas.

GreenPatrol Project es un proyecto vinculado al Programa Marco H2020, que dispone de un presupuesto de 2,4 millones de euros, procedentes de la  GSA (Agencia del Sistema de Navegación Global por Satélite Europeo) a través del Programa Europeo H2020 de Innovación e Investigación bajo el Grant Agreement 776324.

El Centro Tecnológico CTC es el coordinador de esta investigación en la que también participan la Fundación TeknikerInkoa Sistemas SL, la universidad checa Mendelova Univerzita V Brne, la empresa inglesa Nottingham Scientific Ltd y la compañía holandesa Aerovision Bv.

El proyecto, cuya fecha de finalización prevista es el 30 de abril de 2020, incluye también una etapa de validación en la que el prototipo se probará en un entorno real. De este modo, se alcanzaría el TRL7 o nivel de madurez de desarrollo suficiente para eliminar los riesgos de ingeniería y manufacturación.