CTC apostará por los contratos privados de I+D+i con empresas para continuar el ritmo de crecimiento de los últimos tres años
El Centro Tecnológico CTC ha celebrado esta mañana una reunión ordinaria de su Comisión Ejecutiva en la que se ha aprobado la renovación del organigrama interno del personal de la fundación, así como de la presidencia de la comisión ejecutiva. CTC está creciendo de forma notable y cumpliendo anticipadamente los objetivos de su plan estratégico para 2020. Con una importante presencia en la gestión de proyectos de investigación con financiación competitiva, sobre todo europeos, el único centro tecnológico cántabro busca ahora intensificar los proyectos privados de innovación para empresas. Esa será la clave para consolidar el crecimiento y la fortaleza del centro en el medio plazo.

Beatriz Sancristóbal y Roberto González Portilla.
CTC ha conseguido duplicar su cifra de ventas en tres años (2015 – 2018) y llegar a casi 1,5 millones de euros de facturación en I+D+i en el ejercicio recién finalizado. De este modo, la fundación ya está en las cifras previstas dentro del plan estratégico para 2020. La senda de crecimiento es continua y por eso los presupuestos de 2019 prevén asimismo un aumento de facturación en innovación del 12%.
A partir de ahora, CTC contará con una dirección general, que pasará a ser ocupada por Beatriz Sancristóbal, quien hasta ahora asumía la dirección de Proyectos y Desarrollo de Negocio. Por otra parte, se renueva la presidencia de la comisión ejecutiva de empresas patronas de la fundación, que corresponderá a Roberto González Portilla en representación de Tirso CSA sustituyendo a Eduardo González Mesones (Equipos Nucleares ENSA).
CTC participa en la actualidad en cinco proyectos europeos de investigación, de los cuales lidera tres (KrEaTive Habitat, Green Patrol Project y MAT4OEC). Todo un hito para un centro tecnológico del tamaño de CTC que da muestra de la calidad de su trabajo y su conocimiento en áreas como la corrosión marina, los materiales avanzados o la robótica. La apuesta estratégica por Europa ha sido un éxito y una de las claves del crecimiento experimentado por el centro en los últimos años. El siguiente paso por tanto ha de ser la intensificación de la captación de proyectos privados con empresas de ADN innovador.

Comisión ejecutiva de CTC
Se da también la circunstancia de que el centro tecnológico cántabro tiene que competir con otros centros en los que más de la mitad de sus fondos sí provienen de aportaciones directas de la Administración pública, sin concurrencia competitiva. El apoyo a la innovación y la transferencia tecnológica es una acción de interés general para el progreso de los territorios. Por eso, en los próximos meses, CTC hará campaña para que este mensaje cale entre los representantes políticos y empresariales de Cantabria.