CTC

Los resultados de PREDICOR ayudarán a minimizar los efectos de la corrosión en las torres de acero

El proyecto PREDICOR ha llegado al final de su ejecución con un alto grado de objetivos cumplidos y un elevado índice de satisfacción entre todos los integrantes del consorcio. Así lo manifestaron tanto las empresas (Viesgo, Imedexsa y Hempel) como los centros de investigación (CENIM y CTC) en la última reunión de seguimiento de esta investigación, celebrada recientemente en la sede del Centro Tecnológico CTC.

El objetivo principal de PREDICOR ha sido minimizar los efectos negativos producidos por la corrosión en torres de acero con estructura en celosía mediante el desarrollo de un diseño adecuado y un plan de mantenimiento óptimo. El conocimiento y la experiencia del único centro tecnológico de la región en el campo de la corrosión ha sido uno de los factores fundamentales que ha conseguido llevar el proyecto a buen puerto.

Dentro de todas las innovaciones del proyecto, CTC ha realizado el desarrollo de una herramienta de ayuda a la toma de decisiones para la gestión del mantenimiento de los apoyos, con el objetivo de aumentar su vida útil de forma eficiente. Del mismo modo, disponer del Laboratorio Marino MCTS El Bocal para la realización de los ensayos ha permitido testear todos los desarrollos en un entorno marino real. Es decir, ha incrementado el grado de fiabilidad de los resultados de la investigación.

PREDICOR se ha ejecutado durante 36 meses dentro del marco de Proyectos de I+D en Cooperación Nacional del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

El desarrollo de este proyecto ha generado nuevas vías de negocio para el Centro Tecnológico CTC. La capacidad de diseñar soluciones innovadoras para los diferentes desafíos técnicos que se plantean durante el desarrollo de las investigaciones constituye un valor diferencial de CTC. Ahora mismo, el centro está en conversaciones con Viesgo, coordinador de PREDICOR, para continuar colaborando en varias de las líneas trazadas en este proyecto. Asimismo, la buena sintonía establecida con el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) abre las puertas a explorar sinergias entre ambos centros.