Los proyectos europeos de CTC captan la atención en el VIII Foro Transfiere
Los proyectos europeos KrEaTive Habitat y GreenPatrol Project que lidera el Centro Tecnológico CTC no han pasado desapercibidos durante la octava edición del Foro Transfiere: un evento multisectorial celebrado recientemente en Málaga, cuyos objetivos son tanto la transferencia de conocimiento y tecnología como mostrar el estado del I+D+i a nivel nacional e internacional.
En este evento, que congregó a más de 4.500 participantes procedentes de 1.800 entidades, el único centro tecnológico de Cantabria ha explorado nuevas sinergias con otros agentes innovadores en torno a diferentes proyectos. En ese sentido, KrEaTive Habitat, investigación que aplica la nanotecnología para convertir los materiales tradicionales de la construcción en productos de alto valor, suscitó múltiples preguntas y comentarios durante los diferentes contactos realizados en el foro. Del mismo modo, agrupaciones como la Plataforma Tecnológica del Vino mostró también su interés en el desarrollo del GreenPatrol Project.

Jose Luis Ruiz en Transfiere 2019
Además, José Luis Ruiz, representante de CTC en el evento, se reunió tanto con empresas como con centros de investigación que pueden o bien ser complementarios a las capacidades del centro cántabro o bien que trabajan en temáticas de interés común. De este modo, se produjeron encuentros en los que se habló sobre soluciones de Inteligencia Artificial, minería de datos, materiales, navegación, terminales de comunicación, industria 4.0 o energías renovables. Igualmente, CTC aprovechó la parte del Foro dedicada a la fabricación aditiva para establecer contacto con otros centros investigadores de interés como Aimen, aitiip o el INL especializado en nanotecnología.
Acudir a este tipo de citas también permite al equipo de CTC conocer las últimas novedades del entorno de la investigación y la innovación nacional e internacional. En ese sentido, resultó especialmente interesantes el bloque de Infraestructuras Científico Técnicas, en donde se presentó el acelerador de partículas DONES: una infraestructura científica clave para el desarrollo de la energía de fusión y que probablemente se instalará en Granada.
Asimismo, fue posible actualizar la información disponible respecto a instrumentos de apoyo a la I+D+i, como la Red Cervera de CDTI, así como tomar contacto con las líneas estratégicas de innovación en defensa y seguridad, inteligencia artificial, la transformación energética o las energías renovables para los próximos años.