CTC

CTC se presenta en el III Encuentro con el Talento como uno de los referentes para desarrollar una carrera investigadora en Cantabria

La captación de talento es uno de los ejes estratégicos del CTC. Atraer capital humano que permita al centro asegurar la continuidad de su equipo investigador e incrementar paulatinamente sus capacidades es fundamental para garantizar la continuidad de la institución. Así se lo han hecho saber a los estudiantes de la Universidad de Cantabria que han participado en el III Encuentro con el Talento: una iniciativa impulsada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) que, en tan solo tres ediciones, se ha consolidado como una vía de conexión entre el alumnado y el tejido empresarial de Cantabria.

Como en ediciones anteriores, el Centro Tecnológico CTC ha acudido al evento como integrante del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria. Este tipo de iniciativas permiten a CTC estrechar su relación con el colectivo universitario de la región. Una circunstancia que no siempre es fácil para un centro que se dedica a la transferencia tecnológica industrial. En ese sentido, el único centro tecnológico de la región se ha presentado como uno de los lugares de referencia para desarrollar una carrera investigadora completa sin tener que salir de Cantabria.

Cabe significar que, desde 2001, CTC desarrolla un programa de becas, que supera el medio centenar de beneficiarios y que cuenta con una inserción laboral posterior superior al 44%. De hecho, recientemente se han incorporado a CTC una alumna del Máster Universitario en Ingeniería Industrial vinculadas al Programa de Orientación Profesional.

Otras instituciones de diversos ámbitos, como el Clúster de Automoción GIRA, al que también pertenece CTC, ENSA o Semicrol, también han participado en un encuentro que forma parte de los actos organizados por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) con motivo de San José, patrono de la Escuela. El día anterior hubo una reunión divulgativa con diversos colegios profesionales de Cantabria mientras que mañana habrá varios concursos así como una conferencia a cargo de Rafael Mínguez, responsable de Tecnología e Innovación de Viesgo, sobre el rol del sistema eléctrico en la descarbonización de la economía.