CTC intensifica sus actividades para atraer talento
Uno de los principales valores del Centro Tecnológico CTC reside en la experiencia y el know how de su personal investigador. Sin embargo, para garantizar la sostenibilidad y la competitividad del Centro a medio plazo, es necesario optimizar los procesos de atracción de talento e incorporar capacidades que complementen y mejoren los conocimientos actuales.
El Programa de Orientación Profesional puesto en marcha por el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria en colaboración con la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria supone una herramienta idónea para incrementar la eficiencia en los procesos de contratación.

Sara González
La principal novedad de esta propuesta formativa es que combina a la perfección los intereses del alumnado del Máster Universitario en Ingeniería Industrial con las necesidades reales de los mentores. Los estudiantes seleccionados realizan su Trabajo Fin de Máster enfocado a solucionar un reto tecnológico que resulta interesante para las entidades mentoras.
Para esta primera convocatoria del programa, las alumnas Sara González y Judith Álvarez fueron las seleccionadas para incorporarse a CTC durante los seis meses que dura la beca. El TFM de González lleva por título “Modelado cinemático y dinámico de máquina compleja” y contará con la dirección de Álvaro Rodríguez y Fernando Viadero. Por su parte, Álvarez, que se incorporará en abril a CTC, llevará a cabo un proyecto denominado “Determinación de patrones de degradación y corrosión de acero estructural en ambiente marino”, supervisado Alberto Coz y Álvaro Rodríguez.
Este periodo constituye un banco de pruebas perfecto tanto para las estudiantes como para CTC. A las primeras les ayudará a confirmar su vocación profesional por la investigación y los procesos de transferencia tecnológica. Al Centro le servirá para conocer en profundidad tanto la actitud como las aptitudes de las dos alumnas de cara a una posible incorporación laboral.
Ferroglobe, Solvay y Grupo Tirso completan la nómina de organizaciones mentoras en la primera edición de un programa que acentúa el rol del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales como nexo entre el alumnado y el mundo empresarial. Además de participar en esta experiencia pionera en Cantabria, todos los seleccionados que finalicen su TFM durante la beca podrán concurrir al Concurso anual Francisco Mirapeix de IICANT.