MCTS El Bocal

Dos universidades británicas realizarán un ensayo en el MCTS El Bocal

El laboratorio marino de CTC sigue generando interés entre los investigadores europeos relacionados con las tecnologías de las energías renovables marinas. Tras finalizar la segunda convocatoria del proyecto Marinet2 como la instalación más demandada de la red, el MCTS El Bocal continúa recibiendo solicitudes de ensayo. La última propuesta aprobada procede de los departamentos de Biociencia y Química de las universidades británicas de Manchester y Sheffield Hallam.

En concreto, estos dos centros de investigación de Reino Unido evaluarán el comportamiento de una nueva generación recubrimientos antifouling, libres de biocidas. El proyecto se denomina Biocat y testeará la capacidad de los microorganismos para conferir a los materiales propiedades específicas para repeler la contaminación marina. En ese sentido, las condiciones de ensayo que ofrece la infraestructura cántabra constituyen un poderoso aliado para determinar si el desarrollo funciona. Las probetas de este ensayo se instalarán en el mes de junio y permanecerán durante cinco meses en la instalación que gestionan conjuntamente el CTC y el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Si los resultados son los esperados, será la última prueba de validación a la que se someta este sistema antifouling antes de acometer el proceso de comercialización.

El MCTS El Bocal es el único laboratorio de España y uno de los pocos del continente que posibilita el estudio del comportamiento de diferentes materiales y recubrimientos frente a los efectos de la corrosión marina y el biofouling en un ambiente marino completamente natural, idéntico al que soportan las estructuras offshore.

La instalación, que ofrece cuatro condiciones de estudio (sumergida, intermareal, salpicadura y atmosférica), se ha consolidado como un lugar de ensayo muy codiciado en Europa. De hecho, en la presente convocatoria, la infraestructura cántabra ya ha recibido dos solicitudes para ejecutar estudios.

Actualmente, Marinet2 destina 1,2 millones de euros a pruebas gratuitas de laboratorio, tanques y mar abierto. 36 desarrolladores de energía renovable marina se benefician de este proyecto que supone un importante impulso para los desarrollos relacionados con la eólica marina y los sistemas para producir energía undimotriz. Desde su puesta en marcha en 2017, el proyecto ha otorgado 3,5 millones de euros en acceso gratuito para pruebas a casi 100 usuarios

La cuarta convocatoria de solicitudes de MaRINET2 se abrirá el 15 de agosto de 2019, con un seminario web para ayudar a los solicitantes programado para principios de septiembre.